Anyelo Cisneros está viviendo la mejor etapa en lo que va de su carrera en cuanto a desempeño. El actual jugador del club Gimnasia de Comodoro Rivadavia de Argentina demuestra sus capacidades en el tabloncillo en un rol que no es muy protagónico, pero que lo hace sentir en la cancha.
En entrevista para Líder en Deportes, el alero cuenta cómo ha sido su experiencia en la llamada ciudad de los vientos, como lo es Comodoro Rivadavia y su gran actuación con Venezuela en la última ventana clasificatoria a la AmeriCup 2025.
-En esta nueva etapa, la más larga fuera de Venezuela en lo que va de su carrera, en un país y una cultura distinta, ¿Cómo está Anyelo Cisneros?
-Gracias a Dios estoy bien físicamente. Estoy adaptándome a una nueva liga, a un nuevo sistema de juego, a una nueva cultura donde hay que llevar el día a día, a esta nueva ciudad muy fría (Comodoro Rivadavia), con mucho viento. Todo ha sido un proceso que he llevado muy bien.
-¿Qué referencias te dieron cuando supiste que ibas a jugar en Argentina, considerando que gran parte de tus compañeros de selección han jugado en esa liga?
-Lo que había escuchado es que la liga tenía un baloncesto más táctico que físico a diferencia de Venezuela, aunque a veces sí se permite el juego físico. Aquí también se aprenden muchas cosas y ya venía mentalizado en hacer eso para mejorar mi juego.
-Entrando a lo deportivo, tuvieron una racha de 10 victorias consecutivas, algo inédito para Gimnasia y ya están en playoffs, ¿Cuál crees que fue la clave entendiendo tu rol dentro de la organización para que eso se diera en la cancha?
-La preparación y la unión del equipo ha sido fundamental para tener este momento, el entrenador nos ha transmitido eso desde el principio, el crear un gran ambiente en el camerino. Comenzamos con récord negativo pero luego poco a poco mejoramos y cada quien con su función. Llegué preparado para asumir un rol al que no estaba acostumbrado, pero creo que lo estoy haciendo de la mejor manera porque tenemos un buen grupo.
-¿Cómo ha sido el trabajo de Martín Villagran (coach de Gimnasia) contigo al llevarte en ese rol que cumples entrando desde la banca?
-Él me ha sabido llevar de muy buena manera. Hay partidos buenos y malos, si bien hay veces que me gustaría jugar más, entiendo que hay partidos en los que la situación no da para que yo entre. El profe me dice que aporte mi energía, de defender bien, clavar la pelota y correr la cancha.


Contenido
Actuación consagratoria con la selección
-Este gran momento también se evidencia en la selección, al tener una destacada actuación frente a Argentina y Chile por los clasificatorios a la AmeriCup y esa clavada frente a la albiceleste, ¿Cómo describes este presente con Venezuela?
-Esa jugada (clavada frente a Argentina) fue clave para nosotros, ahí no se podía dejar bandeja. Estoy agradecido con los minutos que me dieron, espero que los venezolanos estén contentos con lo que ha sido mi juego y seguir dándole alegrías a nuestra selección, porque es algo grande para mí. Representar a mi país es un orgullo.
-Desde hace años estás en el radar de la selección, en el pasado recibiste el llamado, pero tenías pocos minutos, ahora es diferente, ¿Llegó el momento de Anyelo Cisneros con la selección nacional de Venezuela?
-Venezuela tiene grandes jugadores y en el pasado estuvieron los que tenían que estar. Pero mi momento llegó y demostré que estoy preparado para cuando me necesiten y para hacer las pequeñas cosas en la cancha.
-¿Qué sientes que cambió entre el ciclo de Daniel Seoane y ahora Ronald Guillén en Venezuela?
-Cada entrenador tiene su filosofía de trabajo y eso lo respeto. Creo que simplemente a Daniel Seoane no le salieron las cosas. En la ventana que tuvimos con él frente a Argentina y Chile la logística de viaje fue muy accidentada y el cansancio pegó, eso nos afectó al entrar a la cancha. Pero ambos son excelentes entrenadores. Ronald Guillen hizo los ajustes necesarios que necesitaba la selección en ese momento y se dieron los resultados.
Actualmente Anyelo Cisneros cuenta con promedio de 8.9 puntos, cuatro rebotes y valoración de 9.95 en 38 partidos disputados con Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, que consiguió su pase a la fase de reclacificación de la Liga Nacional Argentina de Básquetbol. Y probablemente esté en él róster de la selección nacional para la AmeriCup, que se jugará en Nicaragua en agosto del presente año.
No jugará en la SPB 2025
Anyelo Cisneros pertenece a Cocodrilos de Caracas en el baloncesto profesional venezolano desde hace varias temporadas. En esta edición de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB) el conjunto saurio no avanzó a la postemporada ya que fue eliminado en el play-In a manos de Gladiadores de Anzoátegui. Cabe destacar que el alero mirandino enfatizó que en lo que terminara su contrato en Argentina, se uniformaba con los capitalinos para ir en busca del séptimo título de la franquicia, la cual arrastra una sequía de 10 temporadas sin campeonatos en el país, siendo la LPB 2015-2016 su último trofeo de campeón.

