El Concreto

Ideas sólidas

Otros Deportes

Los “Caballos Viejos” tienen sus buenas metas

Este año varios “Caballos Viejos” compatriotas deben seguir subiendo escalones en varios renglones de bateo, de no haber lesiones o bajones ofensivos.

Lo interesante es que las dos primeras casillas están ocupadas por jugadores que apenas cumplirán 35 años esta campaña, edad en la que puede comenzar o seguir una baja de las capacidades atléticas.

El primer jugador es José “Astroboy” Altuve, quien ha cumplido catorce zafras en la MLB, siempre con Astros de Houston.

Cuando se habla de “Astroboy” se piensa en su meta de los tres mil hits, cifra que le debe abrir rápido la puerta de Cooperstown. Tiene hasta el sol de hoy 2.232. Su meta para este 2025 es repetir los 185 petardos del año pasado y pasará los 2.400.

En 2024 anotó 94 para anclarse en 1.156, lo que indica que debe pasar fácil las 1.200. Tampoco los 1.900 partidos están lejos porque ya suma 1.821.  

Está cerca además de los 250 cuadrangulares (229), 450 dobletes (431) y 650 pasaportes (600). Bateó .295 el año pasado en una MLB donde el promedio de bateo no excede los .260, lo que muestra que todavía la ve clarita.

Sin embargo, el cambio de segunda al jardín izquierdo, que lo viene exigiendo mucho, puede afectar su concentración a la hora de empuñar la estaca.

El segundo experimentado es Salvador Pérez, quien tiene trece campañas de experiencia (perdió completa la de 2019 por una Tommy John en su brazo de lanzar). Juega la posición de campocorto que ha afectado mucho sus números, debido a diversas lesiones. El plan de Kansas City este año es que juegue sólo la mitad de los partidos (162) en su posición natural, mientras lo utilizarían más en la inicial y como designado.

En 2024 llegó a 1.552 careos, por lo que 1.600 son pan comido. En hits despachó 160 y llegó a 1.571. Con que repita esa cifra se monta en los 1.700 de por vida. En anotadas tiene 656, por lo que las 700 no serán difíciles.

En vuelacercas “Salvy” despachó 27 para 273. Y repitiendo esa cantidad se montará en los 300. Quince dobletes le faltan para los 300.

Empujó 104 para su realeza y se estacionó en 916, por lo que llegar a las mil no es complicado, sobre todo contando con un equipo que se embasa mucho.

En el tercero en discordía es Eugenio Suárez, quien cumplirá 34 en julio y tiene once zafras de experiencia en la MLB (Detroit, Cincinnati, Seattle y Arizona). Por supuesto que el poder en su marca de calidad, ya que tiene 276 en ese período. le faltan 24 y con repetir los treinta de la temporada pasada, llegará.

Poder es igual muchas veces a ponches y “Geno” suma 1.618. Apenas abanicó 176 veces en su primera zafra con Cascabeles (comparados con 214 en 2023 con Seattle). Así que los 1.800 ponches, lamentablemente no son descabellados. Y en dos años más estará en el reducido, pero nada agradable club de las 2.000 abanicados en las Grandes Ligas.

Lee también: Luisangel Acuña hizo el equipo con los Mets

Apodado cariñosamente en la MLB como “Bolibomba”, acumula 831 remolques y el año pasado se trajo al plato a 101. Es otro club que embasa gente y las 900 no son un sueño utópico. Anotó 90 en 2024 para ascender a 740. O sea, 800 o más proyecta.

Le faltan 16 biangulares para los 250; con al menos cien hits se estacionará en los 1.400. Y si agarra catorce boletos, llega a los 600.

Y aunque el orgullo de Los Teques, estado Miranda, cumplió 36 años y es el más viejo de los jugadores de posición venezolanos, su papel de suplente de cuadro en Dodgers de Los Ángeles, limitan mucho sus aspiraciones en el departamento ofensivo.

Con el que ligó en Japón este año, el infielder de Dodgers suma 913 hits en su carrera. 87 lo separan de los mil. Tendría que repetir los mismos que pegó el año pasado, para meterse en ese club… Parece muy difícil.

La entrada Los “Caballos Viejos” tienen sus buenas metas se publicó primero en Líder en deportes.

Ver fuente