El Concreto

Ideas sólidas

Otros Deportes

Liga de Expansión MX vs. MLS Next Pro: ¿Cuál es mejor para los talentos?

El desarrollo de los jóvenes talentos es clave vigilarlos para el futuro del fútbol mexicano. Al tener ligas competitivas y bien estructuradas podemos tener promesas del deporte que adquieran la experiencia necesaria y den el salto a niveles más altos.

En este contexto, las mejores apps para apostar también los siguen de cerca. De ahí que la Liga de Expansión MX y la MLS Next Pro se conviertan en las opciones más viables para los futuros mejores futbolistas de la nación. Estos son sitios importantes para el desarrollo futbolístico.

Para empezar, tenemos en un lado a la Liga de Expansión MX que funge como la segunda categoría de México. Es un sitio que proporciona un espacio perfecto para jugadores jóvenes con grande potencial. También es un sitio en el que los equipos sin posibilidad de ascender directamente a la Liga MX.

Por otro lado, la MLS Next Pro tenemos la liga de desarrollo de la Major League Soccer. Esta fue creada con la intención de servir como un puente entre las academias y el primer equipo.

A lo largo de este artículo, analizaremos ambas ligas en términos de estructura, infraestructura, desarrollo de talento y el impacto de las app apuestas deportivas en su seguimiento.

Contenido

Comparación entre la Liga de Expansión MX y Liga MLS Next Pro

Estructura y formato de ambas ligas

Hoy por hoy, tanto la Liga Expansión MX como la Liga MLS Next Pro presentan modelos distintos. Por suerte cada uno de estos sitios están diseñados para satisfacer las necesidades de su respectivo sistema futbolístico y sus clubes integrantes.

  • Liga Expansión MX:
    • Fue fundada en 2020 como reemplazo del Ascenso MX.
    • Actualmente hay unos 15 equipos participantes.
    • De momento, no hay ascenso ni descenso. Sin embargo, hay algunos clubes que buscan formar talento para la Liga MX.
    • Hoy por hoy se juega un torneo Apertura y un torneo Clausura con liguilla.
  • MLS Next-Pro:
    • Fue Creada en 2022 como una liga de desarrollo de la MLS.
    • Actualmente la integran unos 27 equipos. A esto se le incluyen los filiales de la MLS y clubes independientes.
    • Juegan con un conocido formato de temporada regular con playoffs.
    • Tienen un enfoque en la transición de jugadores juveniles a la MLS.

Como se puede ver, ambas dos ligas tienen la idea de formar a los nuevos talentos futbolísticos. Pero eso sí, difieren en el enfoque que tienen en su modelo de competencia.

Por ejemplo, mientras que la Liga de Expansión mantiene una estructura similar a la Liga MX, la liga MLS Next Pro sigue con el modelo estadounidense. Esto a nivel de desarrollo y competencia.

Pero como mencionamos, ambas comparten esta intención de poder elevar el nivel de las nuevas promesas de los jugadores mexicanos que se hallen jugando en la actualidad.

Infraestructura y recursos

De momento, la calidad y el nivel de la infraestructura de los jugadores y los clubes tienen un crecimiento de los jugadores. En este sentido, presentamos las distintas diferencias entre ambas ligas son notables.

  • Liga de Expansión:
    • Los estadios son variados y condiciones distintas. Tenemos algunos recintos en los que se encuentran más modernizados y con estilos más modestos.
    • Hay entrenadores con experiencia en Liga MX y Ascenso MX.
    • Está presente una menor inversión en tecnología y desarrollo físico comparado con ligas internacionales.
  • MLS Next-Pro:
    • Hay múltiples instalaciones de primer nivel en la mayoría de los clubes. Hay nuevos estadios o compartidos con equipos de la MLS.
    • Entrenadores con formación en el sistema estadounidense y europeo.
    • Mayor acceso a tecnología para análisis de rendimiento y preparación física.

Por lo general, la Liga MLS Next Pro ofrece una mucha mejor infraestructura gracias a la inversión de la MLS. En este sentido, la estructura económica del deporte de los EE.UU. pero eso sí, la Liga de Expansión mantiene un nivel competitivo más a nivel de los jugadores.

Pero ambos sitios son perfectos para estas nuevas potencias tienen las oportunidades claves para poder seguir desarrollándose dentro de la cancha en sus estilos de juego característicos.

Desarrollo de los jóvenes talentos

¿Cómo cada liga fomenta el crecimiento y desarrollo de los jugadores?

Ahora, el desarrollo de los futbolistas depende de la calidad de la competencia. La metodología de su entrenamiento y sus oportunidades claves son necesarias de tener en cuenta para llegar a los niveles más superiores.

  • Liga de Expansión:
    • Permite que los jugadores reciban una mayor experiencia en un ambiente competitivo similar a la Liga MX.
    • Tienen la oportunidad de ser observados por otros clubes de primera división mexicana. Esto abre las puertas a poder recibir ofertas de otros clubes.
    • Uso de jugadores veteranos que pueden aportar enseñanza a los jóvenes.
  • MLS Next-Pro:
    • Enfoque en el desarrollo juvenil con metodologías modernas. Acá se ven partidos en los que la exigencia es más moderna y mayor.
    • Acceso a entrenadores formados en sistemas europeos y estadounidenses.
    • Puerta de entrada directa a la MLS y ligas extranjeras.

Ejemplos de jóvenes que han destacado en ambas ligas

Hoy por hoy hay distintos jugadores que pueden aprovechar ambas ligas para impulsar sus carreras. Pero eso sí, deberían ser orientados por sus DTs y sus asistentes para poder tomar la mejor decisión según su situación actual en lo que a profesionalismo se refiere.

  • Liga de Expansión:
    • Jordan Carrillo (Santos Laguna – Sporting de Gijón)
    • Marcel Ruiz (Querétaro – Toluca)
  • MLS Next-Pro:
    • Diego Luna (El Paso Locomotive – Real Salt Lake)
    • Jonathan Gomez (Louisville City – Real Sociedad B)

Oportunidades de ascenso a ligas superiores y exportación internacional

Otra de las principales razones por las que distintos jugadores prefieren una liga de desarrollo es el poder dar ese salto. El salto en el que asciendan a una competición de mayor nivel.

En la siguiente table te presentamos una comparación honesta entre las oportunidades de ascenso y la exportación de ambas dos ligas:

Aspecto Liga de Expansión-MX MLS Next-Pro
Ascenso a liga superior No hay ascenso directo a Liga MX, pero jugadores pueden ser fichados por clubes de primera división. Posibilidad de ascender a la MLS si destacan en sus equipos filiales o clubes independientes.
Exportación internacional Algunos jugadores han sido fichados por equipos de Sudamérica y Europa. Mayor visibilidad ante clubes europeos y sudamericanos gracias a la proyección mediática de la MLS.
Oportunidad de crecimiento Competencia con jugadores experimentados en el fútbol mexicano. Formación con entrenadores de sistemas europeos y estadounidenses.

Como se puede ver, la Liga de Expansión-MX sirvió y sigue sirviendo como un trampolín profesional dentro de Sudamérica. Por su lado, posiciones MLS Next Pro es la que facilita el salto a la MLS y hacia las ligas europeas gracias a su sistema de scouting y la vinculación de los demás clubes extranjeros.

 

Impacto de las apuestas deportivas en el seguimiento de la liga

¿Cómo las casas de apuestas influyen en el seguimiento de los partidos?

Las casas de apuestas aumentan el interés en las ligas profesionales de distintas maneras. Por ejemplo, están las apuestas en vivo en las que podés apostar mientras el partido ocurre. Además de que cada app de apuestas tiene sus propios mercados específicos para cada encuentro.

  • Las apps de apuestas deportivas ofrecen cuotas en tiempo real sobre partidos de Liga de Expansión MX y partidos de MLS Next Pro.
  • Los aficionados siguen más los juegos cuando pueden apostar en el rendimiento de los equipos.

El atractivo de las apuestas sobre el rendimiento de los jóvenes talentos

Las apuestas le permiten a los seguidores y sus estilos el poder analizar el desarrollo de sus jugadores preferidos. Tienen mercados de goles, asistencias y rendimiento individual para estudiar.

Pero también les ofrece un mayor seguimiento de promesas del fútbol. Hablamos de poder seguir a tus jugadores preferidos partido a partido, viendo sus asistencias, defensas, goles y pases en todos los últimos partidos jugados.

Consejos sobre apuestas responsables y la importancia de elegir plataformas seguras

  • Nuestros expertos siempre recomiendan usar la mejor app de apuestas deportivas con licencia oficial.
  • Siempre establecer límites y evitar apuestas impulsivas. De este modo podés apostar más sanamente y no hacer apuestas que no podes permitirte pagar en el momento.
  • Siempre priorizar el entretenimiento sobre la ganancia económica. Esto no es un trabajo y no debe ser visto como tal, mantené un estilo de apuesta sano y duradero.
  • Si perdés el control de tus apuestas, buscá ayuda profesional inmediatamente.

Conclusión

Ambas ligas representan caminos viables para los jóvenes talentos mexicanos. Mientras que la partidos de Liga de Expansión MX ofrece experiencia en un sistema similar al de la Liga MX, la Next Pro MLS brinda infraestructura de primer nivel y acceso a mercados internacionales. La decisión final dependerá de las aspiraciones individuales de cada jugador.

Ver fuente