El receptor venezolano de los Cardenales de San Luis, Pedro Pagés, arribó a los entrenamientos primaverales de los ‘pájaros rojos’ con la noticia de que su compatriota Willson Contreras se mudará a la primera base. Ello, aumenta las posibilidades de Pagés de quedarse en el equipo grande, como suplente del panameño Iván Herrera; quien está llamado a ser el titular de la posición.
Lee también: Ohtani debuta con jonrón en su primer juego de primavera
Sin embargo, reconoce que aún tiene trabajo por hacer y que gran parte depende de su desempeño en esta pretemporada. «Es un poco más cómodo, supongo, y te da más confianza. Pero al final del día, el trabajo no ha terminado. Tengo que seguir trabajando todos los días, y eso es lo que voy a hacer».
Ambos podrían completarse, pues Herrera es de un perfil más ofensivo, comparado a Pedro Pagés, que es más conocido por su defensa.
«Le importa (hacer las cosas bien)», dijo el lanzador Sonny Gray sobre el criollo. «Es accesible. Se nota que trabaja en su oficio. Siempre respeto y valoro a los jugadores que son así. He disfrutado pasar tiempo con él».
El manager Oliver Mármol, dio crédito a ese positivismo que posee Pagés y que se extiende hacia todo el clubhouse de los Cardenales. «La gente se siente atraída por este muchacho», expresó el capataz. «En cuanto a personalidad, sin importar si son jóvenes o veteranos, les gusta estar cerca de él. Tiene confianza. Sabe lo que aporta al equipo, pero este año se nota aun más que en el campamento pasado».
Ahora bien, solo su bate decidirá cuánto tiempo de juego podrá ver esta temporada. En ese sentido Pagés; que en 2024 promedió .238 con siete jonrones y 27 remolques, ha estado trabajando en hacer swing más compacto. Eso, asintió el estratega de los ‘pájaros rojos’, que reconoce que el criollo está haciendo buenos contactos en esta primavera.
«Está dándole bien a la bola», apuntó Mármol. «Incluso en turnos en que no tiene nada que mostrar, se nota que el enfoque general y la forma en que la pelota sale del bate han mejorado».