El Concreto

Ideas sólidas

Béisbol

Francisco Álvarez tendrá nuevo estilo de bateo este año

“En todos los aspectos continúa mejorando. Su recepción, que es de élite, en el bloqueo, el lanzamiento a las almohadillas. Y luego ofensivamente ha realizado algunos ajustes en la temporada baja (invierno), ya sea para batear más hacia el medio del campo o el conducir la pelota de un lado a otro, el estar su bateo más bajo control”, señaló recientemente el mánager de Mets de Nueva York, Carlos Mendoza, sobre su receptor principal y compatriota, Francisco Álvarez.

Y según un informe de MLB.com uno de los peloteros jóvenes más prometedores que se espera que exploten esta temporada en sus respectivos conjuntos, es el careta mirandino.

Según reza el análisis, hace dos años, cuando era un novato de 21 años, Álvarez “conectó 25 jonrones y parecía encaminarse al estrellato. Pero dio un notable paso atrás la temporada pasada, conectando apenas once jonrones y perdiendo 34 puntos de su porcentaje de slugging”.

Y citando de nuevo el informe, ahora con 23 años Álvarez está entrando en lo que debería ser “su mejor momento físico. Sigue siendo un buen receptor detrás del plato y ha mejorado notablemente como lanzador a las bases, respondiendo a muchas de las preguntas defensivas que lo perseguían como prospecto”.

Se ve que trabajó mucho a la defensa el año pasado, “pero Álvarez debe demostrar que es más consistente como bateador si quiere aprovechar su potencial y convertirse en uno de los mejores receptores generales del juego en la actualidad para la MLB”.

El oriundo de Guatire, estado Miranda, admitió sus fallas a la prensa: “Creo que el año pasado perdí un poco la cabeza, pero todo el mundo pasa por esos momentos y considero que es normal. Si tengo malos momentos este año, creo que no me afectarán como la temporada pasada”.

Lee también: Lucas Sims y Nacionales de Washington acuerdan por un año

El pasado período invernal no fue de disfrute precisamente, sino que debió estudiar videos y practicar mucho para hacer los ajustes pertinentes: “Ya no tengo el bate en el hombro, no voy a volver a hacer el tap, y haré un poco menos de patadas en las piernas… He realizado muchos ajustes, voy a hacer muchas cosas nuevas. Va a ser muy diferente. Realmente confío en lo que ahora estoy haciendo”.

Y eso espera la fanaticada de los metropolitanos y Venezuela.

Ver fuente