Se ha venido rumoreando desde hace tiempo, incluso antes de empezar la temporada en curso, pero la realidad ha cambiado en la NBA y, por ahora, no tiene en sus planes inmediatos una posible expansión.
La propia liga se ha mostrado interesada y abierta, incluso públicamente, a tocar el tema, pero las prioridades se centran en otros puntos que la junta y Adam Silver, comisionado de la organización, prefieren analizar.
Lee también: NBA All Star 2025: el equipo Shaq se llevó la victoria
El mandamás tiene al menos par de años rondando el tema de la expansión, pero enfatizó que todavía no están listos para aplicarla con seriedad.
«Es algo que le comunicamos a nuestra junta ejecutiva. Sí que hay un interés en el proyecto, pero no estamos todavía ahí, en términos de tomar una decisión específica sobre nuevos mercados, o incluso expandirnos», indicó Silver.
De hecho, la NBA continúa situada en el mismo punto, pues no han comenzado con los procedimientos internos y tampoco con las negociaciones formales para preparar una expansión.
Y es que todavía hay muchas cosas por definir tan solo para dar el sí, pues las dos ciudades que presuntamente son las favoritas para albergar al mejor baloncesto del mundo, Las Vegas y Seattle, todavía tienen proyectos poco claros. Incluso, las dos posibles nuevas franquicias dependerían de equipos de hockey sobre hielo de la NHL para tener sus estadios locales, es decir, ambas plazas deben tener una gran inversión económica para ser remodeladas y acondicionadas para tener un partido de NBA.
Por otro lado, Ciudad de México es otra candidata para tener un equipo en la liga, así como lo tiene en la G-League con Capitanes de Ciudad de México, pero su base seguiría en la capital mexicana, lo que supondría todo un estudio económico año tras año para cada equipo.