El Concreto

Ideas sólidas

Baloncesto

Venezuela a todo o nada en Parque Miranda

Desde que se disputa la AmeriCup, antiguamente llamada Campeonato FIBA América, la selección venezolana de baloncesto mayor sólo ha dejado de estar presente en dos ediciones (1980 y 1984). Esta vez su clasificación la vuelve a tener cuesta arriba, aunque tiene la posibilidad de conseguirla en casa.

El panorama de este 2025 no es el mejor, pero hay factores que invitan al optimismo. El primero es que el combinado nacional recibirá el jueves y domingo de esta semana a Argentina y Chile, el segundo es que cuenta con una nueva filosofía de juego con Ronald Guillén siendo técnico y el tercero es que tendrá el retorno de varias de sus antiguas figuras.

Desde hace un par de años con el fracaso en el Mundial de Asia, donde culminó en el puesto 30, el quinteto patrio trata de avanzar en un proceso de renovación que pocos resultados ha dado, sin quitarle méritos a la medalla de plata que logró en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile en ese 2023, con Daniel Seoane siendo el nuevo DT en sustitución del argentino Fernando Duró.

Con novedades en su plantel, Venezuela tuvo en 2024 otro fallido intento de avanzar a los Juegos Olímpicos en París por lo que su consuelo ya era conquistar el cupo a la AmeriCup, torneo que se jugará este año en Managua, Nicaragua del 23 al 31 de agosto. Pero el camino hacia ese objetivo se ha hecho muy largo y complicado.

Contenido

De más a menos

El pasado 22 de febrero Venezuela arrancó la primera ventana clasificatoria a la AmeriCup como debía ser. Se impuso con bastante solvencia (79-60) sobre Colombia, en el Domo José María Vargas de La Guaira, donde Michael Carrera se creció con 19 puntos y David Cubillán lo apoyó con otros 13.

Sin embargo, las distancias entre el baloncesto venezolano y el colombiano se han acortado conforme pasan lo años y una prueba de ello fue el apretado revés (64-67) que sufrieron tres días después los criollos en su visita al Coliseo Iván de Bedout de Medellín. Allí el base Gregory Vargas fue el más destacado con 16 tantos.

Lee también: Jhordy Aponte puede ser el base del futuro

Pasaron nueve meses para que la selección venezolana volviera a saltar al tabloncillo y fue en noviembre de 2024 cuando, por la segunda ventana, los criollos viajaron a Mar del Plata donde no pudieron ante la siempre difícil Argentina, pese a que también atraviesa un proceso de refrescamiento.

Los nuestros sucumbieron 61-72 teniendo una vez más a Michael Carrera como su mejor exponente con 19 puntos. Para este compromiso el equipo nacional contó con piezas más jóvenes que fueron llamadas para aportar dinamismo.

Los ajustes no llegaron para el duelo contra los chilenos, tres días posteriores, en el Coliseo Antonio Azurmendi de Valdivia, donde sorpresivamente los locales frenaron una mala racha de 45 años sin poder ganarle a la Vinotinto del básquet.

La Roja ganó 86-61 aprovechando el pésimo porcentaje en tiros de cancha de Venezuela (40%) además del nefasto promedio en disparos desde el perímetro (1 triple en 13 intentos).

En definitiva son tres derrotas en fila las que acumula el equipo nacional, registro que trajo como consecuencia el reemplazo de Daniel Seoane por Ronald Guillén como DT.

Los criollos se concentraron desde la semana pasada para afinar la estrategia contra estos dos últimos dos rivales que vendrán por lo suyo, aunque en Parque Miranda, recinto con aforo limitado, el público pudiera también ser protagonista.

México 2015 inolvidable

De concretar el pase, Venezuela jugará su FIBA AmeriCup 18 en la historia, desde su primera intervención en 1988. Sólo en tres ocasiones ha podido terminar en el podio. La primera vez que lo consiguió fue en Portland 1992 en aquella recordada edición que enfrentó en la final al mejor Dream Team de EE.UU con el que cayó, pero ganó su boleto a los JJ.OO de Barcelona.

Luego en Santo Domingo 2005 pudo vengar esa derrota ante los gringos y quedarse con el bronce. Fue en México 2015 cuando levantó su primer trofeo y concretó su boleto a los JJ.OO de Río 2016.

Héroes de MéxicoHéroes de México
Héroes de México. (Foto: Archivo)

Ver fuente