El Concreto

Ideas sólidas

Béisbol

José Altuve es el decano del batallón venezolano

A los 34 años de edad José Altuve se alista en West Palm Beach, Florida, para su décima quinta temporada con los Astros de Houston, en la que será la primera campaña de la extensión de contrato de $125 millones por 5 años que firmó en febrero de 2024.

Altuve, quien junto al receptor carabobeño Salvador Pérez, de los Reales de Kansas City, comparten la enorme responsabilidad de ser los venezolanos más experimentados de más de un centenar y medio de talentos criollos que se encuentran en los entrenamientos primaverales. Ambos debutaron en 2011, pero Pérez no vio acción en 2019 tras someterse a proceso quirúrgico del codo izquierdo

Altuve iniciará la contienda 2025 a 768 hits de completar los tres millares y entre los cinco mejores peloteros activos en diferentes renglones ofensivos: primero en average vitalicio (.306), segundo en hits (2232) y bases estafadas (315), tercero en dobles (431), cuarto en turnos (7293), carreras anotadas (1156) y bases alcanzadas (3412) y quinto en juegos (1821).

Con las 22 bases que estafó en 153 juegos en 2024, Altuve superó 300 en este renglón y se convirtió en el quinto pelotero en la historia con al menos dos mil hits (2232), 400 tubeyes (431), 200 vuelacercas (229) y un mínimo de tres centenares de robos, uniéndose a Derek Jeter (3465/544/260/358), Paul Molitor (3319/605/234/504), Willie Mays (3293/525/660/339) y el puertorriqueño Roberto Alomar (2724/504/210/474).

Por Concepción y Galarraga

Y en el registro histórico de 85 años (1939-2024) de la actuación venezolana en las Grandes Ligas, Altuve se dispone a subir peldaños en varios rubros.

En materia de imparables, por ejemplo, ocupa el séptimo lugar con gran posibilidad de superar en la primera mitad de la temporada a David Concepción (2326), de quien lo separan 94 hits y a Andrés Galarraga, quien tiene 101 indiscutibles más, con 2333 Al finalizar la temporada deberá quedar muy cerca de la cuarta casilla que con 2470 hits ocupa Bob Abreu.

En cuanto a robos, está en sexto lugar, muy cerca del quinto en el que figura Concepción con seis estafadas más (321) y en la cuarta casilla, a 32, con 347, se encuentra Elvis Andrus.

Suárez y Pérez por 300 HR Otra interesante carrera en la lista histórica de nuestros bigleaguers este año, deben protagonizar Eugenio Suárez y Salvador Pérez como tercero y cuarto artilleros con al menos 300 jonrones para unirse a Miguel Cabrera (511) y Andrés Galarraga (399). Al guayanés lo separan 24 bambinazos de esa cifra y el valenciano necesita 27 tablazos para alcanzarla.

Entre los lanzadores, los zurdos Martín Pérez y Eduardo Rodríguez buscan el centenar de éxitos, cifra quien solo han logrado ocho pitchers criollos.

Ver fuente