Wilyer Abreu fue una grata sopresa para los Medias Rojas de Boston en 2024. No solo contribuyó a la ofensiva, sino con el guante; a tal punto de ganar su primer Guante de Oro en el jardín derecho por encima de Jo Adell y el dominicano Juan Soto.
Lee también: Kenley Jansen se uniformará con los Angels en 2025
Ahora bien, para este 2025 una de las asignaturas pendientes del zuliano es mejorar su disciplina en el plato para convertirse en un bateador más consistente.
De hecho, pese a que Abreu parecía por momentos el mejor bateador de los ‘patirrojos’ en 2024, todo gracias a las bondades que ofrecía su swing y el potencial de sus conexiones, también es cierto que mostró vulnerabilidad frente a los pitcheos rivales y tuvo un contraste muy pronunciado entre tasa de ponches (28%) y boletos (8.9%).
No obstante, después de golpear para una sólida línea de .270 de promedio, OBP de .336, Slugging de .500 y OPS de .836, con 89 inatrapables -entre ellos 30 dobles, dos triples, 14 vuelacercas-, 53 impulsadas y el mismo número de anotadas en sus primeros 107 partidos, se redujo a un pobre .174 (de 69-12) con solo cuatro extrabases -tres biangulares y un bambinazo-, cinco remolques, seis anotadas y OPS de .517 en 25 juegos durante el mes de septiembre.
Además, concentró tasa de swings en blanco durante todo el año de 29.6%. Sin duda supieron los rivales supieron aprovechar y mezclando los envíos ante los que más era vulnerable (quebrados y de velocidad), pudieron sacarlo de paso en la recta final.