El Concreto

Ideas sólidas

Imagen referencial - Red social X - Contrapunto
Concretadas Nacionales

Avanzan elecciones en Ecuador: Deciden entre continuar con Noboa o probar con González

DOBLE LLAVE – La legislación ecuatoriana establece que habría una segunda vuelta el 13 de abril si este domingo ningún candidato logra la mitad más uno de los votos o, en otro escenario válido, al menos el 40 % de los votos y una ventaja mínima de diez puntos porcentuales sobre el resto, informan medios y agencias, entre ellos Contrapunto.

El sufragio popular en estas elecciones presidenciales y legislativas de Ecuador comenzó con más de 13,7 millones de electores llamados a las urnas para escoger y nombrar a sus autoridades para el periodo 2025-2029.

Contenido

El actual presidente, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, son los aspirantes favoritos

Las puertas de 4.439 centros de votación comenzaron a abrirse a las 7:00 am, y permanecerán así hasta las 5:00 pm, momento en el que se cerrarán las urnas y comenzará el escrutinio, que puede prolongarse hasta altas horas de la noche.

Noboa, heredero de una de las mayores fortunas del país, ya venció a González, alfil del expresidente Rafael Correa (2007-2017) en las elecciones extraordinarias de 2023, celebradas para completar el periodo 2021-2025 que no culminó Guillermo Lasso, y está buscando su reelección.

González esgrime la esperanza del movimiento correísta aspirando retornar al gobierno nacional tras ocho años fuera de este.

Las elecciones se están realizando en medio del «conflicto armado interno» declarado por Noboa desde inicios de 2024 contra el crimen organizado, causante de la escalada de violencia que llevó al país andino a registrar en 2023 la tasa más alta de homicidios de Latinoamérica.

El gobernante ecuatoriano ha ordenado extremar las medidas de seguridad a nivel nacional durante los comicios, por lo que se han cerrado las fronteras terrestres con Colombia y Perú para el ingreso de extranjeros entre el sábado 8 y el lunes 10 de febrero.

Luisa González vota y denuncia

La candidata presidencial del correísmo, Luisa González, denunció este domingo «irregularidades» a lo largo del proceso electoral en Ecuador.

González solicitó a la población y a sus seguidores estar atentos frente a los resultados, tras emitir su voto en Canuto, una población rural de la costera provincia de Manabí en la que creció y a cuyo recinto de votación llegó acompañada de un numeroso grupo de seguidores de la Revolución Ciudadana, el movimiento político que lidera el expresidente Correa.

Aseguró que los observadores internacionales que están siguiendo el proceso «saben las irregulares que se han estado cometiendo desde el momento en que el ‘presidente-candidato’ no ha pedido licencia», haciendo referencia a la no renuncia de Noboa para apartarse del cargo de mandatario y participar en la campaña electoral.

De interés: Ecuador declara terrorista a la banda Tren de Aragua

DOBLE LLAVE

Con información de redes sociales, agencia EFE, Unión Radio y otros medios

Fuente de imagen referencial principal: Red social X – @contrapuntovzla

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos



Ver fuente