Tras casi medio siglo, un total de 49 años, el Instituto Nacional de Hipódromos abrió el año anterior las programaciones de las carreras comunes para que los ejemplares importados puedan cumplir campaña en el país, cuya lista encabezó Tuco Salamanca.
Posteriormente, siguieron Bella Del Nilo, Techno Music y Catira Mercedes, aparte de Sharar y Bambino Cósmico -que no han debutado todavía-, y según las redes sociales de la casa hípica de Caracas, un total de 17 ejemplares importados ya se ejercitan en la arena principal de Coche.
Y son los siguientes equinos:
- Tapit’ s Tale (moro 5a)
- Special Element (cast. 4a)
- Rockville (castaño 3a)
- Overacting (castaña 4a)
- Say Cheez Louise (alaz. 4a)
- Colder Weather (castaña 3a)
- Mr. Keating (alazán 5a)
- Perfect La Combee (cast 4a)
- Tea Tree Bay (castaña 5a)
- Dwtn Maddie Brown (cas 4a)
- Coach Sessa (castaña 4a)
- She a Baddie (castaña 4a)
- Nikitis (mora 4a)
- Juan Valdez (castaño 5a)
- Fleet Street (castaño 3a)
- Etna’s Napper (castaña 5a)
- Next Right Thing (R.D’Angelo-Alazana de 4 años)
Flota grande
El entrenador y propietario inversionista Carlos Luis Uzcátegui aparece al frente de un total de 16 ejemplares de esa lista, y el último a cargo del líder Ricky D’Angelo.
De tal forma, que en los venideros programas de carreras en el coso de Caracas, se irán incorporando dichos animales extranjeros a la lista de corredores semanales, lo que reflota con gran nitidez y atractivo la población equina de la capital.
Lee también: Aprendiz Félix Márquez con 8 compromisos de montas
Es un hecho importante que se ha cumplido, gracias a la gestión del Presidente del Instituto Nacional de Hipódromos y Superintendente Nacional de Apuestas Lícitas, Antonio “El Potro” Álvarez y al respaldo incondicional del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros a la hípica venezolana; enuncia en varios comunicados la casa hípica.
El hipismo venezolano vive la época de titanio.