El Concreto

Ideas sólidas

Béisbol

Japón deberá mejorar mucho en su próxima actuación

Llegaron a tierras aztecas con una tremenda ilusión y deseo de competir a pleno en esta Serie del Caribe 2025, pero el balance del Japan Breeze dentro del emblemático torneo invernal de nuestra región terminó siendo todo lo contrario.

Los cuatro encuentros que perdieron en la fase previa dejó bien claro que cuando asistan a la edición del próximo año en la capital venezolana, deberán hacer un giro de 360 grados para enfrentar con creces a rivales de alto calibre en el terreno si desean alcanzar posiciones honoríficas en la justa.

A pesar que el mánager Alex Ramírez intentó por todos los medios confeccionar un plantel que fuera una piedra en el camino para los adversarios para cada compromiso en Mexicali, lo cierto es que ni el pitcheo respondió a las expectativas y el bateo colectivo apenas pudo cumplir con su propósito, lo cual dejó un impresionante saldo en rojo para sus estadísticas tras esas cuatro caídas.

Lee también: Serie del Caribe 2026 en Venezuela sería en tres escenarios

En los 130 turnos oficiales que acumularon los bates de la escuadra nipona (integrada por varios peloteros de la NPB como de la liga independiente de ese país) tan sólo produjeron cuatro anotaciones limpias de las cinco que llevaron a la goma, sin conectar jonrones y el promedio global quedó en un escaso .200 (26 H, 8 BB, 33 P).

Mientras que en el apartado de los lanzadores, la alta efectividad de 8.02 en 33.2 innings de labor de sus brazos fue otro factor en contra que desembocó en su primera participación como invitado a la SDC (30 CL, 22 BB, 28 P).

Ahora es momento de pasar la página y Japón tendrá que corregir detalles si quiere brillar con luz propia en Caracas.

Ver fuente