El Concreto

Ideas sólidas

Béisbol

“Salvy” y Fermín siguen firmes en la receptoría

“El trabajo que ha hecho (Freddy) Fermín ha sido muy bueno, ha aprendido bastante y no es un receptor que solo juega a la defensa, sino que también es bueno a la ofensiva. Se ve que es un receptor completo, entre los nuevos venezolanos”, resaltó Wilson Ramos, careta exgrandeligas.

Este comentario de “El Búfalo”, que fue un gran cátcher en sus años de gloria en la MLB, viene al caso, debido a un reciente trabajo de MLB.com, que señala que Fermín verá más tiempo de juego como receptor en Kansas City, ya que el plan es que Salvador Pérez esté más como designado e inicialista, para descansarlo más en el campo, aprovechando todavía más su mortífero bateo.

Y no se puede negar los avances, lentos pero avances al fin, de Fermín, quien estuvo en las menores de los monarcas desde el año 2016 hasta que a los 27 calendarios debutó en la MLB en 2022, siempre con Kansas City.

De apenas tres juegos como careta en su debut, pasó a 65 (de 70 en total en 2023) y 91 (de 111 en 2024) durante las rondas regulares.

Más impresionante es que con menos de cien partidos en la posición fue nominado a su primer Guante de Oro el año. Y los números lo apoyaron, ya que en esos 91 choques como puesto dos y 663 innings, apenas cometió cinco yerros para un promedio de .993 a la defensa. Sumó además 17 outs robando por apenas 21 que si lograron su cometido, promedio muy por encima de la liga (sobre todo ahora que las bases son más grandes).

En los dos últimos años Salvador Pérez jugó 91 choques como careta por torneo; mientras ocupó la inicial en 23 y 49 partidos, respectivamente.

Lee también: Ronald Acuña Jr es el velocista del último lustro en la MLB

A la defensa en esos 91 partidos como careta trabajó 765 tramos, cometiendo apenas cinco errores. Eso sí, le estafaron 37 almohadillas por apenas once reventados.

Interesante análisis

Pero veamos el análisis de MLB.com: “Pérez está entrando en su torneo catorce en MLB y una vez más guiará a Reales en el campo y en la casa club como su capitán… está en el último año garantizado de su contrato de 4 y $82 millones que firmó en 2021. Reales tiene una opción de $13.5 millones para 2026; o una rescisión de $2 millones. Pérez ha declarado que quiere ser miembro de la realeza de por vida, pero el club debe decidir qué le depara el futuro a su backstop y potencial miembro del Salón de la Fama”.

“Parte de la decisión dependerá del desempeño de Pérez, pero el jugador de 34 años no parece estar desacelerando, al menos no al bate. Promedió de .271/.330/.456 la zafra pasada con 27 jonrones y 104 impulsadas. Fue convocado al Juego de Estrellas por novena vez y ganó su quinto Bate de Plata. Dado lo que significa para la organización y la ciudad, sería una tontería que Reales se separara de Pérez, especialmente si logra otra temporada similar a la de 2024”, citan.

Agregan que también registró “un récord en entradas como primera base con 392.1. No hay duda de que eso ayuda a Pérez a mantenerse más fresco, permitiéndole desempeñarse mejor ofensivamente”.

Y sobre Fermín acotaron: “Reales se siente muy cómodo con Fermín, su receptor suplente que en realidad no lo es porque registró 663 actos allí en 2024. La versión de WAR de Baseball Reference tenía a Fermín (3.0) valorado más que Pérez (2.5) el año pasado; FanGraphs todavía tenía a Pérez (3.2 WAR) por encima de Fermín (1.9). Fermín tiene mejores calificaciones defensivas que Pérez en algunas métricas”.

Y el mánager de la realeza, Matt Quatraro, ya lo dijo la zafra pasada con respecto al papel de Fermín: “Creo que somos muy afortunados de tener esencialmente dos catchers regulares, solo que uno de ellos resulta ser un futuro miembro del Salón de la Fama, poco en eso. … (Fermín) simplemente llegó aquí e hizo lo suyo… Esa es la belleza de Freddy. La actitud que trae todos los días es contagiosa”.

Ver fuente