El Concreto

Ideas sólidas

Otros Deportes

Resultados de toxicología del Caribe salieron en regla

Finalmente se dieron a conocer los resultados de las muestras de toxicología de los ejemplares triunfadores de las carreras de la Serie Hípica del Caribe 2024, y todas resultaron negativas según un comunicado emitido por la Confederación Hípica del Caribe (CHC).

De esa forma, tenemos que todos los triunfadores criollos ganadores en las 5 competencias del Caribe, tienen derecho a cobrar sus premios, entre ellos fueron los ejemplares Compadre Peche (Velocidad), Piccina Mía (Dama), Tequila (Confraternidad de hembras), Ping Pong (Confraternidad) y Niño Lorenzo (Caribe).

De hecho, la delegación venezolana hizo llegar a la Junta Directiva de la Confederación Hípica del Caribe el Reporte de Resultados con fecha 8 de enero de 2025, de las 30 muestras tomadas a los ejemplares que figuraron en las seis primeras posiciones en cada una de las cinco selectivas disputadas el domingo 8 de diciembre de 2024 en el hipódromo La Rinconada.

Lee también: Inicia la temporada en Caracas e Hinava

El comunicado detalla la misiva de Luigi Miglietti: “Me complace en informar que ya se recibieron los resultados de los exámenes antidoping y toxicología de los 30 ejemplares que figuraron en las 5 carreras de la Serie Hípica del Caribe La Rinconada 2024.
Los exámenes fueron realizados por el Analytical Forensic Testing Laboratory de la Universidad de Illinois en Chicago.

Las pruebas se realizaron según las directrices y patrones de la ARCI (Association of Racing Commissioners International) y su programa de normas y prácticas de análisis de drogas.
Los resultados fueron satisfactorios, todas las 30 pruebas resultaron aprobadas (Cleared) sin hallazgos de sustancias prohibidas y/o fuera de los rangos permisibles terapéuticamente.

Los códigos que aparecen en los resultados representan los seis (6) últimos dígitos de los números de identificación de los microchips de cada uno de los ejemplares”.
Es decir, que todo está en regla y se procederá al pago de los premios de los ejemplares de cada pizarra.

Ver fuente