El Concreto

Ideas sólidas

Otros Deportes

Pidieron por la paz y el éxito en la Misa del Deporte 2025

“Estamos contentos con los éxitos que está viviendo Venezuela en materia deportiva, pero también contamos con el Plan Nacional de Deportes, por su masificación y territorialización en todas las comunidades., además de llevar ya la ruta hacia los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028”, señaló tajante la Vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Eloína Rodríguez Gómez.

Lee también: Luis Matos inobjetable Novato del Año

Estas palabras las ofreció al finalizar la edición ochenta de la tradicional Misa del Deporte, que cada seis de enero (Día de Reyes) se realiza en la iglesia la Divina Pastora de Caracas, aparte de otras que se efectúan en varias ciudades del país en años recientes.

“Hemos pedido a Dios que su manto protector caiga sobre nuestra juventud, la generación de oro, esta es la juventud que mira hacia adelante, esta juventud que trabaja por Venezuela. También damos gracias a nuestras glorias deportivas. Hemos pedido por quienes se han ido y que vive su espíritu deportivo, por lo que significó todos los sacrificios y disciplina que tuvieron para llegar a ser una gloria deportiva”, agregó Rodríguez.

Agradeció a “toda la comunidad deportiva y caraqueña que ha venido el día de hoy (6 de enero) para dar gracias y para pedir por la paz, para pedir por el futuro de Venezuela, por la tranquilidad de nuestro país. Y para seguir cosechando éxitos para Venezuela como una potencia deportiva”.

También hicieron acto de presencia la alcaldesa del Municipio Libertador de Caracas, almiranta Carmen Meléndez; el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado y exministro del Deporte, Pedro Infante Aparicio, entre otros.

Entre tanto, la presidenta del Comité Olímpico Venezolano (COV), María Soto, fue más espiritual, al señalar que “Nos encomendamos siempre a Dios, en esa fe, lo que hemos hecho siempre se va a reflejar en el campo o escenario deportivo, que es lo que se pide. Es muy importante para nuestros atletas la fe, sobre todo a nivel mundial se persignan, siempre hay un solo Dios que todos veneramos, y queremos decirle que gracias a él sea multiplicado el esfuerzo que hemos puesto en cada uno de nuestros entrenamientos y pensamientos para lograr nuestros objetivos”.

Recordó que el día de la inauguración de los Juegos Olímpicos París 2024 fue el día que más le pidió a Dios: “En ese momento te pasan tantas cosas por tu cabeza, en mí, particular cuando lleve la bandera me imagine el recorrido que me tomó llegar hasta allá, por eso antes de pedir a Dios se le da las gracias”.

Recalcó que “hay que agradecer a Dios por todo lo que hemos logrado como país y como atletas, llevar el nombre de Venezuela en el pecho, es lo máximo para nosotros”.

Y el ministro del Deporte, Arnaldo Sánchez, acotó: “Aquí estamos dándole gracias a Dios por las grandes victorias del 2024 y, por supuesto, preparándonos para lo que será este 2025, un año grande”.

Ver fuente