El Concreto

Ideas sólidas

Otros Deportes

71 japoneses han jugado en MLB desde 1964, cuando Murakami

Durante 30 años, hasta 1995, estuvo vigente una prohibición, impuesta por la Liga de Japón. Sus peloteros no podían jugar en USA. Masanori Murakami lanzó aquí, en 1964 y ´65. Pero, Hideo Nomo, Ichiro Suzuki, Shohei Ohtani, Yoshinabu Yamamoto y 66 más, nunca hubieran brindado su especial calidad a las Mayores, de no haberse empeñado el agente japonés, Don Nomura, en acabar con el veto. Han jugado 71 japoneses en MLB.

En 1964, los Nankai Hawks, enviaron a tres prospectos, para que ganaran experiencia en las menores. Uno de ellos era el lanzador, Murakami, elegido Novato del Año en la Liga de California, con los Fresno Giants, clase A, de los Gigantes de San Francisco.

Los Gigantes no querían perder tiempo con él, y el primero de septiembre de ese año, 1964, fue subido al equipo grande, lo que le convirtió, no solo en el primer bigleager japonés, sino también en el primero de Asia.

En las dos temporadas,1964 y 1965, apareció en 67 juegos, y dejó record de 5-1, más 11 salvados y efectividad de 3.43. Cuando regresó al beisbol japonés, había cumplido 21 años.
Lo cierto fue que, las condiciones bajo las cuales vino Murakami a jugar para los Gigantes, no eran muy explícitas, y los Hawks terminaron devolviéndolo a Japón.

Ese incidente, produjo la prohibición por el beisbol japonés, para que sus peloteros vinieran a jugar a Estados Unidos. Temían que les quitaran a los mejores, pagándoles sueldos superiores.

Durante treinta años, hubo una especia de Guerra Fría entre el beisbol de los dos países. No venían japoneses a jugar aquí, ni iban estadounidenses a jugar en Japón.

Murakami había sido, pues, el único japonés en aparecer en MLB.
Pero, el lanzador derecho, Hideo Nomo, con la ayuda de su agente, Don Nomura , se convirtió en el segundo en jugar en la MLB. Ocurrió en 1995.

Nomo fue informado por Nomura, de que las Reglas del “retiro voluntario” , no especificaban que, si un jugador deseaba jugar nuevamente, después de retirarse, debía regresar a la Japón.

Nomo utilizó esta laguna para anular su contrato de la Nippon Professional Baseball con los Kintetsú Buffaloes, para jugar en MLB. Anunció su retiro en Japón a fines de 1994, y firmó con los Dodgers en febrero de 1995.

Nomo vino de su país, con record de 78-46, 3.16, impuesto entre 1990 y 1994.
Llegó a Grandes Ligas a los 26 años de edad, y durante 12 temporadas, lanzó para Dodgers, Mets, Cerveceros, Tigres, Medias Rojas, Rays y Royals. Dejó record de 123-109, 4.24.

Esa maniobra de Nomo y su agente, reabrió Major League Baseball para los japoneses.

Los 71 japoneses que han jugado en Grandes Ligas

  • Masanori Murakami, 1964; Hideo Nomo, 1995; Mac Suzuki, 1996; Shigetoshi Hasehawa, 1997; Takashi Kashiwada, 1997;
  • Hideki Irabu, 1997; Masato Yoshi,1998; Masao Kida, 1999; Tomokazu Ohka, 1999; Kazuhiro Sasaki, 2000;
  • Ichiro Suzuki, 2001; Tsuyoshi Shinjo, 2001; Takahito Nomura, 2002; Satoru Komiyam, 2002; Kazuhisa Ishii, 2002;
  • So Taguchi, 2002; Hideki Matsui, 2003; Kazúo Matsui, 2004; Akinori Otsuka, 2004; Shingo Takatsú, 2004;
  • Kazuito Tadano, 2004; Tadahito Igushi, 2005; Keiichi Yabú, 2005; Norihiro Nakamura, 2005; Kenji Johjima, 2006;
  • Takashi Saíto, 2006; Akinori Iwamura, 2007; Hideki Okajima, 2007; Deisuke Matsuzaka, 2007; Kei Igawa, 2007;
  • Masumi Kuwata, 2007; Kosuke Fukudome; 2008; Kazúo Fukumori, 2008; Masahide Kobayashi, 2008; Hiroki Kuroda, 2008;
  • Yasuhiko Yabuta, 2008; Koji Uehara, 2009; Kenshin Kawakami, 2009; Ken Takahashi, 2009; Junichi Tazawa, 2009;
  • Hisanori Takahashi, 2010; Ryota Igarashi, 2010; Tsuyoshi Nishioka, 2011; Yoshinori Tateyama, 2011; Nori Aoki, 2012;
  • Munenori Kawasaki, 2012; Hisashi Iwakuma, 2012; Kyuji Fujikawa, 2013; Kensuke Tanaka, 2013; Masahiro Tanaka, 2014;
  • Tsuyoshi Wada, 2014; Toru Murata, 2015; Yoshihisa Hirano, 2018; Kazuhisa Makita, 2018; Yoshi Tsutsugo, 2020;
  • Shogo Akiyama, 2020; Shun Yamaguchi, 2020; Kohei Arihara, 2021; Yu Darvish, 2021; Kenta Maeda, 2016;
  • Hirokazu Sawamura, 2021;Shohei Ohtani, 2018; Yusei Kikuchi, 2019; Seiya Suzuki, 2022; Masataka Yoshida, 2023;
  • Shintaro Fujinami, 2023; Kodai Senga, 2023; Yoshinabu Yamamoto, 2024: Tomoyuki Sugano, 2024; Shinnosuke Ogasawara, 2024; Koyo Aoyagi, 2024.

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

Ver fuente