El Concreto

Ideas sólidas

Otros Deportes

Águilas vuela alto y emociona

Es famoso el mito sobre la renovación del Águila, un proceso doloroso, que solo es posible si se ejecuta por motu propio y podría duplicar sus años de vida, regalándole además una segunda juventud. Hoy esa historia encuentra una bonita analogía en la LVBP, donde finalmente, después de cuatro años las Águilas del Zulia vuelven a asegurar su pase a enero, pero además se paran como un firme candidato al título.

Los rapaces sí, disputaron la serie del comodín el año pasado ante los Tigres de Aragua, pero no avanzaron al Round Robin y se mantuvo la tendencia de que sus peloteros, siempre talentosos y oportunos sirvieran de refuerzo para los otros equipos. Este año todo es distinto. Águilas llamó de nuevo a Lipso Nava, el hombre que los hizo campeón en 2016, y logró que la mayoría de sus talentos, novatos y experimentados, jugaran desde temprano.

Construyeron un equipo tan fuerte, que incluso aquellos que parecían no estar en los planes, como los grandeliga Andrés Chaparro o Jackson Chourio, aterrizaron en el nido con ganas de ayudar y hacer lo que parecía imposible, ponerle al club etiqueta de favorito. Y llegaron produciendo a diestra y siniestra para mejorar una toletería que ya era peligrosa.

Los jóvenes Eduardo Torrealba y Simón Muzziotti potenciaron su ofensiva; José Pirela y Rougned Odor volvieron a casa, esta vez desde la primera semana, para pelear cada turno como cuando eran novatos; Alí Castillo mantuvo su ritmo arrollador de siempre y encontró un complemento perfecto en Osleivis Basabe. Y como si eso fuera poco Luis Castro hizo los ajustes para vivir la mejor temporada ofensiva de su carrera de casi 10 años en la LVBP.

A esa ofensiva, cuyo promedio de bateo es el tercero más alto del campeonato (.291), se le suma un pitcheo que ha sabido sortear las dificultades, es al que menos jonrones le han conectado (42) y el tercero que menos carreras limpias ha permitido (252). Les ha rendido buenos dividendos el derecho dominicano Jorge Tavárez y además, acaban de sumar a Mario Sánchez, ganador del Pitcher del Año en la temporada 2022-2023 y una gran ausencia el año anterior. ¿Pudieran mejorar?, claro, reforzar su cuerpo de lanzadores es clave.

De momento parecen tenerlo todo para competir por el título y rememorar las glorias del 2016, cuando vencieron en la Gran Final a Cardenales de Lara, que justamente es el otro clasificado y uno de los grandes favoritos al título. Las Águilas de Lipso Nava son fuertes, competitivas, no se dejan amilanar por los resultados adversos y están dispuestas a venir de atrás cuantas veces sea necesario para hacerse con los triunfos. Es temprano para decirlo, quizás, muchas cosas cambian en el Round Robin, cuando todo empieza de cero, pero este equipo está para grandes cosas, no hay duda.

Ver fuente