El equipo de Fórmula 1 Red Bull ha despedido a Sergio Pérez después de meses de malos resultados.
Lee también: Automovilismo tiene calendario para 2025
Pérez no ha ganado una carrera desde abril de 2023, incluso cuando su compañero de equipo Max Verstappen ha dominado la F1, y el mexicano de 34 años rara vez fue competitivo esta temporada.
Red Bull anunció el miércoles la decisión, rescindiendo el contrato de Pérez dos años antes, y dijo que se anunciará un reemplazo «a su debido tiempo».
Apodado “Checo”, Pérez comenzó la temporada 2024 con cuatro podios en las primeras cinco carreras, pero desde entonces no ha vuelto a estar entre los tres primeros. Su última carrera en la que terminó mejor que sexto fue en mayo. Verstappen ganó nueve carreras y su cuarto título consecutivo este año.
La última vez que hubo una brecha tan grande en los resultados entre un campeón de F1 y el otro piloto del equipo en F1 fue en 1994, cuando el padre de Verstappen, Jos, fue abandonado antes del final de la temporada cuando Michael Schumacher ganó el título con Benetton.
Fue de ayuda para Verstappen en su primer título
Pérez fue apodado alguna vez el “ministro de Defensa de México” por su apoyo a Verstappen en su primer año como compañeros de equipo en 2021, cuando detuvo a sus rivales y permitió que Verstappen se escapara. Este año, por lo general han estado tan separados en la pista que Pérez no pudo brindar ninguna ayuda significativa.
Red Bull mantuvo públicamente su fe en Pérez, incluso le ofreció una extensión de contrato hasta 2026 en junio, pero sus actuaciones no mejoraron. Red Bull había estado tratando de llegar a un acuerdo con Pérez con esa extensión, pero «obviamente no funcionó», dijo el director del equipo, Christian Horner, este mes.
El miércoles, Horner calificó a Pérez como un “extraordinario jugador de equipo”.
“Sus cinco victorias, todas en circuitos callejeros, también fueron una muestra espectacular de su determinación de ir siempre al límite”, añadió Horner.