El Concreto

Ideas sólidas

Otros Deportes

Junior Guerra sigue en la cumbre de los lanzadores 

A medida que avanza la temporada, se hace cada vez más complicado elegir a los lanzadores del Ranking Líder. La calidad de los bateadores sube, hay más incorporaciones y el cansancio empieza a hacer mella en los cuerpos de pitcheo. Son muchos los factores que inciden. 

Lee también: Junior Guerra domina y retoma la cima de los lanzadores 

Sin embargo, Junior Guerra está decidido a separarse del resto y adueñarse de manera de manera dictatorial del primer lugar. De hecho, está luchando por la Triple Corona, por las credenciales de Pitcher del Año y Regreso del Año; lo que, de darse, sería el pináculo de todo un viaje para regresar a lo más alto del pitcheo en la LVBP. 

Ahora bien, Jimmy Enderby; que ha sido de lo mejor de la importación de Cardenales de Lara, escala de posiciones luego de debutar en el Ranking, confirmando esa reputación y relevancia que ha ganado en la rotación de los “pájaros rojos”. 

Estos son los resultados. (Números tomados en cuenta hasta el final de la octava semana de temporada) 

Contenido

1.- Junior Guerra, PD, Navegantes del Magallanes (3 votos al 1er lugar; se mantiene en la cima) 

El experimentado abridor magallanero se une a Ricardo Pinto (semanas 2 y 3) como los únicos lanzadores en ocupar el primer lugar durante periodos consecutivos. Ello, es solo un premio para la clase de campaña que está teniendo y que podría terminar con su nombre haciendo historia y copando titulares entre los “Grandes de la Temporada”. 

Ahora bien, en su apertura del 28 de noviembre ante Caribes de Anzoátegui lanzó seis entradas de dos carreras, donde se llevó la victoria (6-1) y ponchó a seis contrarios. Dejó su efectividad en 2.24 y sin duda alguna le dio un realce al cambio que realizó Magallanes al hacerse de sus servicios. 

2.- Jimmy Endersby, PD, Cardenales de Lara (sube 2 puestos) 

Ya comentábamos que Jimmy Endersby era de lo mejor de la importación de Cardenales de Lara y su posición en el Ranking de lanzadores lo refrienda. 

Dicho esto, sumó su tercera victoria de la temporada; las tres en un lapso de cuatro salidas, el pasado 27 de noviembre ante Bravos y tras lanzar al menos cinco episodios por cuarta vez en fila. Ese día no permitió carrera, guillotinó a dos contrarios y redujo su efectividad a 2.97. 

3.- Cristofer Ogando, PD, Navegantes del Magallanes 

Al igual que Endersby para Cardenales, Cristofer Ogando ha sido de lo más destacado entre los iniciadores foráneos que han tenido los Navegantes en lo que va de esta 2024-25. 

Contra Caribes el pasado 30 de noviembre tuvo su mejor apertura desde que arribó a Venezuela: cinco innings en blanco de un boleto y nueve ponches; superando su tope personal de la campaña y apuntándose su tercera victoria en el país -por igual cantidad de derrotas-. 

4.- Adrián Almeida, PD, Cardenales de Lara (1 voto al primer lugar) 

Es la primera vez que un cuarto lugar del Ranking recibe al menos un voto al primer lugar, y analizándolo a fondo, resulta meritorio que, no siendo un abridor de planta, Adrián Almeida haya tenido una de las mejores aperturas de un serpentinero en la Liga en esta temporada. 

El carabobeño lanzó pelota de tres imparables en seis innings el 30 de noviembre ante Leones del Caracas en Barquisimeto y durante lo que fue apenas su tercera presentación de la campaña en calidad de abridor. Ponchó a seis oponentes; solo cuatro menos que su total de la zafra antes de esa salida, obtuvo su primera victoria del certamen y bajó su promedio de carreras limpias a 4.19. 

Salen del Ranking: Víctor Díaz, Jesús Valles 

Otros que recibieron votos: Ben Holmes (Tigres), Yoanner Negrín (Tigres), Jhoulys Chacín (Leones), José Enrique Martínez (Tigres), Claudio Custodio (Bravos), Harol González (Caribes), Carlos Navas (Bravos) y Osmer Morales (Bravos). 

Ver fuente