El Concreto

Ideas sólidas

Otros Deportes

El Granate quiere emular al Valencia

Los noventa minutos más trascendentes en la historia del Carabobo se juegan mañana en el Misael Delgado de Valencia. Desde su irrupción en el fútbol profesional venezolano en 1997, el cuadro Granate ha tratado de emular sin ningún éxito al desaparecido Valencia, que por los sempiternos problemas económicos que amargan la existencia de las instituciones futbolísticas de Venezuela se extinguió en 1996, luego de ganar dos copas Venezuela y el único título de campeón nacional del futve para un equipo de la región industrial. Tras ganar el torneo Apertura, el Carabobo, busca ahora repetir la hazaña de aquel Valencia de 1971 que se coronó campeón de la primera división del país, bajo la dirección del legendario técnico uruguayo, Walter “Cata” Roque, en su campaña de debut en los banquillos.

El cuadro “perico” dominó con 17 triunfos, siete empates y apenas cuatro derrotas el campeonato disputado a dos vueltas en el que participaron el Deportivo Italia, Tiquire Flores, Galicia, Canarias, Anzoátegui, Portugués y Lara.

Como la mayoría de los equipos de esos tiempos del llamado fútbol de colonias en Venezuela, el Valencia estaba integrado por una plantilla repleta de extranjeros, en la que destacaban los brasileños Aurelio “Lelo” Dos Santos, máximo artillero del equipo con 14 tantos; Jeremías De Souza con 9 y Luis Da Silva con 6, mientras que entre los escasos venezolanos que gozaban de titularidad figuraban el portero Omar “Pulpo” Colmenares y el defensa central Freddy Elie, dos de los mejores en su posición de todos los tiempos.

Las diferencias entre aquel Valencia y este Carabobo que dirige el español es abismal. La evolución, el crecimiento y el arraigo del fútbol nacional ha permitido que miles de chamos ahora se dediquen a la práctica de este deporte y las plantillas de otrora, compuesta por puros extranjeros quedaron erradicada en el futve. La principales figuras del cuadro granate son jugadores formados en las canchas e instituciones balompédicas de nuestro país. Edson Tortolero con 13 goles, José Balza con 10 tantos, Gustavo González con cinco celebraciones y el guaireño Richard Blanco, una leyenda inagotable que a sus 42 años busca cerrar su ciclo de forma triunfal, son las máxima figuras de un club que intenta entrar a la historia del futbol nacional.

Han pasado 53 años desde que Valencia alzó su único trofeo y los aficionados del Carabobo, que durante 27 años han seguido los pasos del Granate, también esperan celebrar un primer título que tendría como añadido, derrotar al afvoritismo del invencible Táchira.

Ver fuente