Conforme va avanzando la temporada y la ofensiva de la Liga va tomando calor, los pitchers relevistas se vuelven más importantes y eso se ha visto reflejado en las últimas ediciones del Ranking Líder, donde nuestros periodistas han optado cada vez más a incluirlos en sus votaciones.
Lee también: Osmer Morales asciende a la cima de los serpentineros
Ahora bien, esta publicación marca el regreso de Junior Guerra a la cima tras la edición inaugural y de una manera contundente al recibir la mayoría de los votos al primer lugar.
Igualmente, hay que destacar que Jesús Valles sube un puesto en relación a la semana pasada, realzando lo que comentábamos al principio de la importancia que cobran los relevistas en esta etapa del campeonato y quien más que el joven de Cardenales de Lara, que sin duda ha sido de lo mejor de la zafra en ese aspecto.
Estos son los resultados. (Números tomados en cuenta hasta el final de la séptima semana de temporada)
Contenido
La temporada que está teniendo Junior Guerra es todo un caso para el Premio “Luis Salazar” al Regreso del Año. No solo está demostrando que aún se encuentra vigente en esta Liga, sino que ha clave en la actualidad de su equipo en la tabla de posiciones.
Ahora bien, en su última apertura ante los Tigres el pasado 23 de noviembre, el oriundo de San Félix obtuvo su quinta victoria al lanzar siete episodios en blanco en los que permitió cinco hits, otorgó dos boletos y ponchó a cuatro contrarios para llegar a 29 y ubicarse en el tercer lugar de dicho renglón. Asimismo, es líder en efectividad entre los lanzadores calificados del certamen (2.14).
2.- Víctor Díaz, PD, Tiburones de La Guaira (1 voto al primer lugar; debuta en el Ranking)
El guanareño Víctor Díaz es el primer escopetero de Tiburones desde Ricardo Pinto en aparecer en el Top-4. Y, de hecho, ante la ausencia de este último y la falta de pitcheo abridor en La Guaira, dio un paso al frente y lució de maravilla en su primera apertura de la campaña tras actuar solo como relevista.
Obtuvo su segunda victoria; y primera lógicamente como abridor, al lanzar 5.2 innings –la cantidad más alta en su carrera como iniciador en Venezuela- en los que no permitió carreras, toleró seis hits, no otorgó bases por bolas y recetó a cinco bateadores. Dejó su efectividad en 0.59.
3.- Jesús Valles, PD, Cardenales de Lara (sube un puesto)
El joven de 26 años ha sido muy valioso desde su rol para los “pájaros rojos”, y tenemos que insistir, validando la teoría de la importancia que tienen los relevistas en esta etapa de la temporada.
No obstante, durante la séptima semana realizó tres apariciones en las que permitió cuatro carreras (una sola limpia) en dos entradas y dos tercios, que si bien elevaron un poco su efectividad a 1.50, lo siguen manteniendo como el lanzador más fiable en el bullpen del manager Henry Blanco.
4.- Jimmy Endersby, PD, Cardenales de Lara
Esta es la cuarta vez en las seis ediciones del Ranking en que dos o más serpentineros del Top-4 pertenecen a un mismo equipo, lo que no es casualidad, ya que Cardenales tiene la mejor efectividad colectiva del torneo.
Ganó la única apertura que realizó; el pasado 21 de noviembre ante Caribes, al lanzar cinco innings de dos carreras, sin boletos y tres guillotinados, para dejar su efectividad en 3.49 y convertirse en el tercer abridor de los crepusculares en ganar par de juegos.
Salen del Ranking: Osmer Morales, Guillermo Moscoso.
También recibieron votos: Carlos Navas (Bravos), Wilking Rodríguez (Magallanes), Jhoulys Chacín (Leones), Ángel Rondón (Bravos), Cristofer Ogando (Magallanes) y Claudio Custodio (Bravos).