El Banco de Desarrollo de América Latina anunció que el icónico maratón CAF se realizará el próximo 16 de febrero de 2025 luego de analizar las mejores condiciones posibles para los 6.000 atletas que esperan decir presente en esta edición.
Durante una conferencia de prensa el organismo afirmó que decidieron adelantar la fecha habitual de la carrera para favorecer a los atletas ante las condiciones climáticas registradas en la edición 2024.
Marisol Barrera, presidenta del comité organizador del Maratón CAF, resaltó lo importante que es para ellos poder realizar nuevamente esta competencia que buscar realzar el deporte en Venezuela y la unión entre todas las naciones de América Latina.
Lee también: David Ferrer sobre Nadal: “Es alguien especial”
“Lo que hacemos es trabajar día a día para que este sea un maratón de referencia que cuenta con los más altos estándares de calidad y darle a Venezuela una forma de agradecer por tantos años juntos”, expresó para Líder en Deportes.
De igual forma se confirmó la presencia de 10 atletas profesionales hasta la fecha, quienes llegan procedentes de Argentina, Costa Rica, México, Panamá, Paraguay y Uruguay.
“Tenemos unos 6.000 cupos y nos encontramos con más del 50% de atletas inscritos. Estamos buscando más inscripciones de mujeres para demostrar el crecimiento femenino en el running de Venezuela”, agregó.


La ruta de los 42 kilómetros y los 21 kilómetros se mantendrá tal cuál como en su edición 2024, teniendo una importante presencia por el oeste de Caracas y recorriendo gran parte de la capital.
Para finalizar, Barrera destacó la importancia de los diversos organismos gubernamentales y regionales para poder brindar la seguridad necesaria y especialmente el mejor asfaltado posible para el día de la carrera.
Las inscripciones del Maratón CAF finalizarán el próximo 16 de diciembre y se pueden realizar a través de la página web de la carrera.
Contenido
Camiseta
Durante la rueda de prensa fue presentada la camiseta que utilizarán todos los participantes para la maratón CAF, siendo desarrollada por Adidas y que tendrá un color amarillo para su edición 2025.
Este atuendo busca brindar una calidad única para mantener frescos a los corredores durante cada uno de los kilómetros en los que competirán; su elección fue realizada tras concretar una encuesta con los capitalinos que suelen participar en este maratón.


Medalla
Para finalizar, la medalla que se entregará en esta edición fue elegida entre más de 540 propuestas provenientes de 17 países de América Latina, siendo la venezolana Johanna Rodríguez la ganadora de esta competencia.
La presea cuenta con una gran variedad de detalles simbólicos de la ciudad de Caracas con un diseño de relieve bastante interesante entre los que se encuentran las torres de Plaza Caracas, la torre del reloj de la UCV, el Ávila y una guacamaya como símbolo de la vida salvaje capitalina.
“Lo quise enfocar mucho en hacer un homenaje a todo el esfuerzo y dedicación que tienen los participantes y también por supuesto rendirle homenaje a la ciudad de Caracas”, expresó en un video.