El Concreto

Ideas sólidas

Béisbol

Miggy sopla 12 velitas en honor al primer MVP

Hace doce años Miguel Cabrera agregó un capítulo especial a su exitosa carrera en el beisbol al convertirse en el primer venezolano proclamado como Jugador Más Valioso en una temporada de Grandes Ligas.

En la campaña de 2012, Cabrera experimentó sobresaliente actuación ofensiva con los Tigres de Detroit en la Liga Americana, en la que fue su décima campaña como bigleaguer desde que se estrenó con los Marlins de Florida en junio de 2003.

Ese año, el aragüeño fue el primer pelotero en un lapso de 45 años (1967-2012) que logró conquistar la Triple corona ofensiva.

En las papeletas de votación, el antesalista nativo de Maracay que entonces tenía 29 años de edad, apareció en el primer lugar en 22 de 28 y ocupó la segunda casilla en las otras seis, para totalizar 362 puntos y aventajar cómodamente a Mike Trout, jardinero de los Angelinos, quien reunió los otros seis votos de primer lugar, 21 de segundo y uno de tercero para 281 puntos. Tercero, con 210 puntos, quedó el dominicano Adrián Beltré, tercera base de los Rangers de Texas.

Antes de Cabrera, el último bateador triplecoronado de las Grandes Ligas había sido el legendario jardinero de los Medias Rojas de Boston, Cal Yastrzemski, quien en la edición de 1967 dejó promedio de .326 con 44 jonrones y 121 remolcadas en la Liga Americana.
En 2012, Cabrera se llevó la triple gema de bateo con.330 de promedio, 44 vuelacercas y 139 impulsadas y también encabezó los renglones de OBP (.999) y slugging (.606) para ayudar a los Tigres de Detroit a ganar el título de campeones de la división central del joven circuito, vencieron 3-2 a los Atléticos en la Serie Divisional, barrieron a los Yanquis de Nueva York en cuatro juegos del playoff y cayeron por barrida de 4-0 en la Serie Mundial ante los Gigantes de San Francisco.

Lee también: Crochet levanta interés de varios equipos en MLB

En sus primeras siete temporadas (2003-09), Cabrera reunió votos para el trofeo MVP y en cuatro de ellas estuvo entre los cinco peloteros de mejor figuración en el escrutinio. Antes de alzar el trofeo en 2012, la primera vez que coqueteó con el premio fue en la contienda de 2010, cuando escoltó al ganador Josh Hamilton, de los Rangers de Texas, quien ganó la votación con 358 puntos y 22 votos de primer lugar. Cabrera encabezó cinco formularios y terminó con 262 puntos.

Trofeo por duplicado

En 2013, Cabrera no alcanzó a repetir la asombrosa gesta de ganar la Triple Corona de bateo.

Pero si consiguió llevar a un lugar muy especial de su vitrina un segundo galardón de esta especialísima categoría, convirtiéndose así en el vigésimo sexto bigleaguer con múltiples trofeos que lo acreditan como Jugador Más Valioso y el décimo tercer pelotero que lo consiguió en la Liga Americana.

Su promedio de ese año fue de .348 para ganar su tercer cetro de campeón bate consecutivo, al tiempo que también fue líder en los renglones de OBP (.442), slugging (.636), OPS (1.078) y promedio ofensivo con corredores en posición anotadora, en tanto que ocupó el segundo lugar en jonrones (44), carreras empujadas (137) y bases alcanzadas (353).

En esta ocasión apareció en 23 de 30 votos consignados por los cronistas y figuró en el segundo lugar en los otros siete para un total de 385 puntos, que volvieron a darle amplia ventaja sobre Mike Trout, quien totalizó 282 puntos.

Otros dos peloteros criollos igualaron a Cabrera con el premio de Jugador Más Valioso.
En 2017 le correspondió el honor a José Altuve, en la Liga Americana, como exitoso camarero de los Astros de Houston, y el año pasado Ronald Acuña Jr., jardinero de los Bravos de Atlanta, se convirtió en el primer representante de Venezuela que lo consiguió en la Liga Nacional.

Ver fuente