El Concreto

Ideas sólidas

Béisbol

“Tico” González quiere seguir como técnico

“Todo el mundo quiere estar en Yanquis de Nueva York. Y creo que ese fue mi mejor momento: cuando me llamaron a Grandes Ligas. Estar con los Yanquis es algo histórico, para mí, mi papá, mis hermanos que son fanáticos de los Yanquis,. Y cumplí el sueño mío y el de ellos”, recordó orgulloso Alberto “Tico” González, quien luego de esta zafra y con dos décadas de experiencia en la LVBP, dirá adiós como pelotero activo.

El hoy utility de Bravos de Margarita, siguió recordando su paso por Yanquis, que “me enseñaron a jugar en todas las bases. Incluso fue el primer equipo que me dio la oportunidad de jugar en la tercera base. Es más, en el equipo grande yo jugué primero tercera por Alex (Rodríguez) que shortstop (Derek Jeter). Me acostumbré también a jugar segunda y fue con ese equipo que aprendí a ser utility”.

Luego pasó a Nacionales de Washington, donde ocupó varias veces la inicial: “Mi defensa siempre fue muy buena y por eso es que llego a Grandes Ligas. Esa defensa me tuvo siete años en las mayores y veinte aquí en Venezuela”.

Lee también: Lenyn Sosa brilló con el madero en triunfo melenudo

Fueron siete años arriba además con Padres de San Diego, Cachorros de Chicago y Rangers de Texas, “donde siempre destaqué por la defensa y entrega en el terreno de juego”.
En la MLB bateó en general .239 (950-227), incluyendo 46 dobles, siete triples y cuatro vuelacercas, más 91 remolques y 97 anotadas: “No me quejó porque viví gratos recuerdos y dejé muchos conocidos”.

“Aquí en nuestra liga hay muchos momentos maravillosos, pero me quedo con dos: el premio al Regreso del Año en la 2014-2015 (con Margarita) y el título con los Navegantes del Magallanes (2021-2022). Después de 17 temporadas en la liga, conseguir mi primer campeonato fue decir ‘ya lo hice todo’. Es inolvidable”, sentenció ya refiriéndose a sus mejores recuerdos en la LVBP.

“También siento que llegó la hora de emprender un nuevo rumbo para transmitir la experiencia adquirida a los jugadores jóvenes”, se planteó este zuliano a sus 41 años.
Y enseguida agregó que se ve como un futuro coach de infield, como el punto de partida para otro camino: “En la liga hay mucho talento joven y sé que puedo ayudar”.

Ver fuente