El Concreto

Ideas sólidas

Béisbol

Ramos tiene la suerte de su lado en los no-hitters

A lo largo de su carrera profesional tanto en la pelota local como la de Grandes Ligas donde defendió los colores de Nacionales, Rays, Mets, Tigres, Filis, Indios (actuales Guardianes) y Mellizos, Wilson Ramos se ha destacado por ser uno de los receptores más solventes dentro del campo de juego además de su liderazgo para guiar a los lanzadores en cada inning.

Gracias a ello, el nativo de la ciudad de Valencia también ha participado en momentos inolvidables como es de lograr que sus compañeros en la lomita concreten la hazaña del juego sin hits ni carreras en cuatro ocasiones: tres con el cuadro de Washington y ahora en el que intervino el pasado fin de semana con los Bravos de Margarita, que vencieron por 3-0 a los Tiburones de La Guaira en el Jorge Luis García Carneiro en el sector de Macuto.

“Contento de formar parte de esta bella hazaña, la verdad es que me concentré bastante, iba enfocado a lo que era inning a inning. Saldaña lanzó muy bien, atacó a los bateadores, la clave fue atacarlos temprano, no caerle por debajo a los bateadores, esa fue la clave hoy, especialmente ante un equipo como Tiburones, que tiene buena alineación”, así se expresó el “Búfalo” tras el final de este encuentro donde el panameño Abdiel Saldaña junto a Moisés Gómez, Dédgar Jiménez y Carlos Navas se unieron para realizar el primer No Hitter de la historia de los insulares en la LVBP.

Ramos, sin duda, está más que ligado a estos encuentros tan especiales en la trayectoria de un pelotero a lo largo de los años y prueba de ello son los tres que ayudó para las sólidas presentaciones de Jordan Zimmermann y Max Scherzer (dos veces) cuando fue integrante de los Nats en 2014 y 2015.

Lee también: Luis Sardiñas es cambiado a los Tigres

Lo curioso de todo es que el carabobeño ayudó a este momento histórico de ambos serpentineros para entrar en las estadísticas de la MLB y mucho más cuando dos de esas aperturas se dieron en el último duelo de la ronda regular, es decir, el número 162 del calendario.

Además, la alianza que tuvo con Scherzer (futuro miembro al Salón de la Fama) lo colocó como uno de los cuatro caretas en la historia de la Gran Carpa que estuvieron en dos juegos sin hits con el mismo lanzador en una sola zafra (incluyendo playoffs), junto con Ernie Lombardi en 1938 con Johnny Vander Meer, Yogi Berra en 1951 con Allie Reynolds y Carlos Ruiz en 2010 con Roy Halladay.

Ver fuente