El Concreto

Ideas sólidas

Otros Deportes

Ganar para no depender – Líder en deportes

Desde hoy y hasta el día catorce en la noche, la mayoría de las conversaciones futbolísticas venezolanas hablarán preferentemente del partido ante Brasil. Que si la Vinotinto esto, que si la Vinotinto lo otro, que si le dan la pelota a este, que si la defensa no se descuida… Será la conversación más animada por la importancia que, con toda seguridad, tendrá el juego.

Pero, no todo será el encuentro en Maturín. Se voltea la cabeza, se mira hacia Lima y se percibe que habrá otro capítulo de total importancia para el destino del fútbol del país. En los confines de la capital del imperio Inca podría decidirse el verdadero andar de Venezuela en este apretujado Premundial. Si vemos las posiciones y revisamos a este y al otro, podremos ver que aunque Perú y Chile viene de sufrir goleadas de humillación ante Brasil y Colombia (y no decimos “respectivamente”, porque eso sería atentar contra la inteligencia del lector), una victoria de algunos de los dos pondría en jaque las posiciones intermedias del torneo…

Claro, todo esto partiendo de una teórica derrota de la Vinotinto ante el poder de Brasil. Si Venezuela vence el 14, este comentario pierde mucho de su valor. Por eso, analicemos lo que podría pasar si los peruanos (que tienen ocho puntos) ganan el partido: llegarían a nueve, y rebasarían a Venezuela ( 11) venciendo a Argentina en Buenos Aires y si la Vinotinto cae ante Chile ese día para entonces llegar a doce.

Pero si es la Araucanía (que está en cinco) es la vencedora ante Perú y luego liquida a los venezolanos, alcanzarán en el octavo lugar con once, pero aunque derrotada, seguiría Venezuela en ese lugar por diferencia goleadora. No es tan complicado, así lo parezca, aunque objetivamente poco probable…

Hasta hace algún tiempo se veía a la Vinotinto cómoda, sin angustias ni desesperos, con el Mundial muy cerca de las ansiosas manos. Mas las cosas han cambiado, y ahora la VInotinto tiene la obligación de alcanzar, cuando menos, tres o cuatro puntos en el doble enfrentamiento ante brasileros y chilenos para seguir manteniendo allá adelante, en la curva del mundo, su opción a Estados Unidos.

México y Canadá 2026. Llega, pues, tiempo de decisiones, de conocer los verdaderos rostros de cada quién, especialmente ahora que ante la urgencia de conseguir puntos varias de las selecciones han cambiado de timonel y de sistemas tácticos que les hagan ver con cierta esperanza el viaje al norte del continente. Porque de no ser así, seleccionados de raigambre, de orgullosa historia de fútbol, tendrían que esperar, en una espera que se parece a la eternidad, otros cuatro años para estar en la gran meta mundialista. Nos vemos por ahí.

Ver fuente