A los 26 años de edad, tras obtener su tercer Guante de Oro consecutivo con Cleveland, reconocimiento que le consagra como el mejor segunda base de las Grandes Ligas en la actualidad, Andrés Giménez acaba de colocarse al lado de dos legendarios camareros de extraordinaria trayectoria, y luce con enorme oportunidad de ser distinguido nuevamente como “Guante de Platino”.
Empató a Jesús Marcano Trillo como el segunda base criollo con mayor cantidad de trofeos de esta categoría. El monaguense lo ganó en la Liga Nacional, con los Filis de Filadelfia, en la ediciones 1979, 1981 y 1982.
Y se ubicó al lado de Alomar, miembro del Salón de la Fama, como los únicos especialistas de la posición que en la historia de la franquicia de Cleveland, han sido distinguidos con el premio Guante de Oro. De los diez trofeos de esta categoría que obtuvo el boricua en su brillante trayectoria de 17 temporadas (1988-2004), tres fueron obtenidos de manera consecutiva con la tribu, entre 1999 y 2001, cuando hizo pareja con el torpedero caraqueño Omar Vizquel.
Defensa “salvadora”
De acuerdo con las modernas métricas que miden la defensiva, en base al índice estadístico fijado por especialistas de la Sociedad de Investigación del Beisbol (SABR, por sus siglas en inglés), Giménez tiene 59 de índice de carreras salvadas en las últimas tres temporada, incluida la cifra tope de 20 en la Liga Americana durante la campaña de 2024, con lo cual debe haber asegurado el trofeo Guante de Platino que le otorgaron por primera vez en 2023.
Lee también: Siete criollos finalistas al bate de plata en MLB
“La meticulosidad con la que toma el entrenamiento diario, le ha permitido mejorar cada año. No se queda en las simples jugadas de rutina. Le pone empeño y especial orgullo a cada jugada. De verdad que aprecia lo que es el juego defensivo”, declaró el mánager de los Guardianes, Stephen Vogt.
La entrega de los Guantes de Oro será el viernes y ese mismo día se conocerán a los ganadores del Guante de Platino.