La pelota profesional venezolana va tomando calor, y con la particularidad que representa cada temporada de la LVBP, nos estamos aventurando en Líderendeportes.com a armar nuestro primer Ranking Líder de lanzadores; con la misma esencia del Power Ranking, pero con nuestro sello. Una ventana para tener otra mirada acerca de cómo se va desenvolviendo el circuito semana a semana en lo que respecta a pitcheo.
Lee también: Renato Núñez comanda nuestro primer Ranking Líder
Nuestro panel de periodistas curtidos en la materia habló a través de un sencillo sistema de votaciones del primero al quinto, donde el primero recibe cinco puntos y así, yendo de mayor a menor hasta llegar al quinto.
A diferencia de los bateadores, donde hubo un claro dominador, en pitcheo todo parece estar más parejo. Si bien hubo tres nombres que se separaron ligeramente –y desafortunadamente debe haber un primer lugar-, será muy interesante semana a semana dilucidar y debatir el ranking de lanzadores, sobre todo si mantienen el ritmo visto hasta ahora
Aquí están los resultados. (Esta publicación solo toma en cuenta las estadísticas de la primera semana de campeonato)
Contenido
1.- Max Castillo, PD, Cardenales de Lara (3 votos al primer lugar)
El diestro de 25 años sinceramente retomó las cosas donde las dejó; y esto lo decimos porque fue segundo en la votación al Pitcher del Año la temporada pasada. De cinco entradas en su primera salida saltó a siete, demostrando lo bien que se preparó para la zafra. Y para colmo, dejó sin hits ni carreras a la toletería de Tiburones de La Guaira en su segunda apertura.
Se llevó dos victorias y en 12 capítulos de trabajo en blanco ponchó a 12 oponentes, apenas concedió cinco inatrapables, su WHIP fue de 0.50 y los bateadores apenas le batearon para BABIP de .152.
El nativo de San Félix fue cambiado a la “Nave Turca” en el receso de temporada y en su arribo dijo que lo más rescatable de su temporada en México fue que estuvo sano y con buena carga de trabajo, la suficiente como para demostrar que aún hay Junior Guerra para rato.
Fue uno de dos abridores en llevarse dos triunfos durante la primera semana y encabezó a los abridores calificados en WHIP (0.42) y FIP (1.70). En 12 capítulos también en blanco, guillotinó a nueve contrarios y no otorgó bases por bolas.
3.- Jesús Vargas, PD, Leones del Caracas
“El Gato” Jesús Vargas indudablemente sacó la cara por los escopeteros melenudos en las primeras de cambio. Además de no permitir carreras, obtuvo el único lauro cortesía del pitcheo abridor de los Leones. Y, lanzó la mayor cantidad de innings para su carrera en sus dos primeras presentaciones en una campaña (9.0).
Toleró la misma cantidad de inatrapables que Junior Guerra y Max Castillo. Asimismo, fue apenas uno de cuatro pitchers que hicieron al menos una apertura en la primera semana en acumular WHIP inferior a 1.00 (0.67).
4.- Ricardo Pinto, PD, Tiburones de La Guaira
El MVP de la pasada Final y de la Serie del Caribe rápidamente empezó a imponer la jerarquía que ha ido ganando, no solo con su equipo sino dentro del circuito. Sumó su primera victoria de la corriente estación, y compilar cinco innings en blanco por primera vez su carrera en temporada regular.
Fue segundo durante la primera semana en recetados (11), siendo apenas uno de dos lanzadores con doble dígito en ese lapso.
Otros que recibieron votos: Robinson Hernández (Tiburones de La Guaira), Domingo Jiménez (Águilas del Zulia), Porfirio López (Águilas del Zulia) y Deolis Guerra (Navegantes del Magallanes).