El Gran Eladio, ganador del Clásico República de Venezuela de 2023 y con suficiente autoridad en la Copa Invitacional del Caribe y el Clásico del Jockey Club de Venezuela en sus últimas actuaciones, saldrá como el principal rival del argentino Tuco Salamanca y del resto de anotados en el Clásico Internacional Simón Bolívar, la magna prueba de la hípica nacional, pautado como quinta válida para el juego de 5 y 6 en distancia de 2.400 metros y premio de 300.000 dólares a repartir entre los mejores.
El hijo de Champlain en Divagancia, por Draw, del haras La Primavera, es uno de los que mejor se desenvuelve en las distancias de aliento y el planteamiento que debe presentar la renombrada carrera en los tramos iniciales con su compañero de cuadra Pádel buscando los primeros puestos junto con St. Pierre, Ambrosía y El De Froix, lo debe favorecer en los tramos finales, en los que buscará cristalizar la acostumbrada atropellada que posee con la conducción de Johan Aranguren y presentación de David Palencia, entrenador que viene realizando destacada campaña con los ejemplares del selectivo Stud MM.
Lee también: Irad Ortiz Jr. arribó a 4.000 victorias de por vida
Sin duda alguna que el favorito de la carrera será el argentino Tuco Salamanca, ganador en el debut sobre la arena del óvalo de Coche, dejando registro de 86”2, para los 1.400 metros, sin exigir fuerte en los tramos decisivos.
Con más tiempo de entrenamientos, en una distancia en la que pudiera desplazarse con mayor comodidad y la conducción del jinete argentino Gustavo Calvente, se verá en la pelea desde los metros iniciales.
Otro de los que estarán decidiendo es El De Froix, ganador sobre Pádel del Clásico Fuerza Armada y segundo de Gran Eladio en el Jockey Club de Venezuela y uno de los más parejos del lote que respondió al llamado de la importancia competencia. El caballo del haras La Orlyana será presentado por Ricardo D’Angelo, entrenador que está muy optimista para esta ocasión con su pupilo que conducirá Francisco Quevedo.
La incógnita de la carrera será la yegua Daniela Runner, que siempre le saca partido a las lucha iniciales para adosarse a la baranda interior ya al igual que su compañero de haras Templario, aprovechará el cansancio de los punteros para buscar una exitosa atropellada.
Entre los más nombrados aparece Vino Tinto, otro representante del Stud MM que ha evolucionado en anteriores actuaciones y debe ser uno de los que más corra en los finales.
En total son 12 los ejemplares que le darán brillo a la edición número 78 del Gran Premio Clásico Internacional Simón Bolívar, que cuentan con actuaciones y ejercicios que les puede permitir llevarse la gran competencia.