José ‘Cafecito’ Martínez tuvo otra noche mágica en su carrera en la LVBP el jueves, primero llegó a los 100 dobles de por vida y luego conectó cuadrangular de dos rayitas para voltear la pizarra en el noveno inning y dejar en el terreno a Caribes de Anzoátegui 6-5 en el José Pérez Colmenares de Maracay.
Lee también: José Martínez hizo llover café en Maracay
Sin embargo, a pesar de que el bateador de los Tigres de Aragua y actual MVP del circuito no ocultó su felicidad por los logros, manifestó que aún queda camino por recorrer en esta joven temporada.
«Siempre veo los números al final [de la temporada], todo el trabajo y las cosas que han pasado en mi carrera se las agradezco a Dios. Tú desde que eres niño estas tratando de hacer lo posible por mantenerte jugando y cumplir tus sueños. Es bastante especial», dijo ‘Cafecito’ al Departamento de Prensa de los Tigres.
«(Pero) aún no se ha logrado nada. Obvio lo celebraré más tarde, pero mañana (viernes) es otro día y hay que volver a ganar».
Cabe destacar que, según detalla el periodista David Méndez del departamento de prensa del conjunto bengalí, el guaireño es el sexto jugador activo con un centenar de biangulares. Una lista que coencabezan su compañero Alexi Amarista y el tercera base de Caribes, Niuman Romero; ambos con 140.
El ‘Cafe’ siempre está presente
No obstante, José Alberto Martínez siempre tiene presente a su papá, no se olvida de él cuando persigue sus objetivos y los logra, como buen hijo; sabe que está en el momento en que está principalmente por la formación que le dio y eso es indeleble para él, lo lleva como un dogma.
«Sé que él siempre me acompaña, le pido diariamente, lo tengo en el locker y lo llevo siempre en mi corazón», dijo José. «Todo lo que hizo en el beisbol y lo que le faltó por hacer estoy tratando de hacerlo también».
Ahora bien, entre otras cosas, comentó que la química dentro de Tigres de Aragua es bastante buena y ambas partes del equipo (bateo y pitcheo) están en la misma página. «Lo importante es que estamos luchando hasta lo último. El pitcheo está fajándose completamente y nosotros (los bateadores) estamos haciendo lo propio. La vibra y la confianza en el dugout es gigantesca»
Respecto al pitcheo que le conectó a Loiger Padrón en ese noveno capítulo, destacó que fue una slider que se le quedó en el plato y trató de llevarlo hasta los jardines, pero también dio crédito a Amarista, que fue a buscar un pitcheo de manera oportuna para embasarse y darle al ‘Cafecito’ la oportunidad de vestirse de héroe. «Obvio que nadie se quiere equivocar en ese momento. Gracias a Dios lo pude aprovechar y las cosas salieron bien», relató.