El Concreto

Ideas sólidas

Otros Deportes

Suramérica, nuevas fuerzas emergen

Las más recientes rondas de partidos han develado el misterio. Selecciones tomadas como menores y con la seguridad que ante ellas ya los puntos estaban en caja, se han revelado, como insurrectas, en procura de que las tomen en cuenta. Alzan su voz, con sus machetes cortan el monte de la incredulidad, y aseguran que ahora sus rivales van a tener que poner en juego sus sistemas de vigilancia.

Hablemos de Bolivia. Visto su fútbol como de tono menor, como algo más del cerca del amateurismo que de la competitividad que requiere el hecho profesional, dijo ¡ya basta!, y con victorias consecutivas ante Venezuela, Chile y Colombia, es ahora visto con un respeto que recuerda aquel equipo mundialista que fue a Estados Unidos en 1994 con Marco “diablo” Echeverry como bandera visible.

Ahora tienen a Miguel Terceros, un mediocampista y atacante de puro fuego, que a sus veinte años de edad es ya uno de los grandes insurgentes de toda Suramérica, elogiado con grandes matices por Luis Haquín, capitán del seleccionado boliviano…
Después está Venezuela. Siempre bajita, algunas veces motivos de risas entre sus adversarios del continente, ahora anda pisando firme, asustando con su fútbol descomplicado y simple. No ha sido Bolivia, es verdad, no ha tenido la consistencia del altiplano, pero despierta en la cancha el mismo sentimiento de alerta que los verdes de La Paz y El Alto.

En la Vinotinto no hay un jugador que levante el mismo entusiasmo que Terceros, porque asumiendo que el fútbol es deporte que construye edificios ladrillo a ladrillo, ha decidido apegarse a los fundamentos originales del juego solidario: uno para todos, todos para uno. Aun así, Jon Aramburu es su jugador más alumbrado, el de luces en sus botas y el que más siente sobre sus espaldas la atención internacional…

De Argentina, Brasil, Uruguay y Colombia solo se pueden esperar maravillas, deslumbres, porque es su obligación histórica: ¿quién los manda a ser tan buenos, a ser la vanguardia que ha sido capaz de enfrentar con alta nota a las mejores expresiones de Europa? Ecuador, Paraguay, Chile y Perú, aun con sus tradiciones y su fútbol de alto valor, andan un peldaño más abajo.

Por eso, quizá solo de Bolivia y Venezuela es posible esperar sucesos inesperados, frescos, de nueva data. El fútbol, como tantas cosas en la vida, es renovación, visión de lo intangible, prodigios pocas veces vistos. A un lado de los resultados de esta semana, los rebeldes están ahí, a la espera de la que historia del fútbol se acuerda de ellos. Porque ellos, como quien dice, también cuentan.

Nos vemos por ahí.

La entrada Suramérica, nuevas fuerzas emergen se publicó primero en Líder en deportes.

Ver fuente