En apenas su primera temporada al frente de un equipo de Grandes Ligas, Carlos Mendoza ha guiado a los Mets de Nueva York a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, donde está luchando palmo a palmo con los Dodgers de Los Ángeles.
Lee también: Gleyber cumple como primer bate en postemporada
Si bien su temporada no ha estado excenta de dificultades, ha pasado con una nota bastante alta. E inclusive, con lo hecho en la campaña regular tiene pergaminos suficientes para ser candidato al premio a Manager del Año del viejo circuito.
Ahora bien, ha dejado estela como capataz latino. De hecho, de los seis que iniciaron la campaña: Los puertorriqueños Joe Espada (Astros), Dave Martínez (Nacionales) y Alex Cora (Medias Rojas); el cubano Pedro Grifol (Medias Blancas) y el dominicano Oliver Mármol (Cardenales); incluyendo a Mendoza, solo el venezolano está aún en juego de los dos que avanzaron a postemporada.
Eso es algo que por supuesto llena de orgullo al criollo, que sabe que lleva consigo esa bandera latinoamericana.
«Es un honor y un privilegio, la verdad que sí, poder estar aquí vistiendo el uniforme de los Mets de Nueva York como dirigente», dijo Carlos Mendoza a Lasmayores.com. «No solamente representando a mi país, Venezuela, sino a toda una comunidad latina».
Da crédito a su preparación como técnico en Ligas Menores
El barquisimetano se preparó durante muchos años en el sistema de los Yankees, una de las organizaciones para las que jugó a nivel de Ligas Menores a lo largo de 13 temporadas. Tras su paso como jugador activo entre sucursales de Gigantes y los Yankees, estos últimos le dieron la oportunidad de dirigir en sus granjas y luego formarse como técnico.
Ello también considera que contribuyó al forjamiento de su éxito en su primer año como piloto regular en las Mayores.
«Eso me ayudó mucho, cada paso en el camino. No sólo a nivel de Grandes Ligas, sino en las menores», relató Mendoza sobre ese trayecto con los Yankees. «Desempeñé muchos papeles diferentes – coach extra, manager, instructor defensivo, coordinador, coordinador en el terreno».
«Pasé por muchas posiciones que creo que me ayudaron a llegar a esta posición. Obviamente, llegar a Grandes Ligas como coach y luego coach de la banca y hacerlo en un mercado de Nueva York, donde hay mucho ruido… obviamente, va a haber muchas expectativas. Tienes que poder navegar los tiempos difíciles».
2024 supuestamente se avisoraba como un año «de transición» para el conjunto de Queens, todo mientras la meta era tratar de competir y empezar a consolidar un núcleo de peloteros jóvenes de cara al futuro.
Las cosas no comenzaron bien para Carlos Mendoza y su equipo, incluso un inicio de 22-33 no era muy alentador, pero el estratega venezolano supo mantener la calma y la rectitud para ganar 89 juegos desde entonces para darle un vuelco a la campaña y terminar metiendo a los Mets en octubre.