El Concreto

Ideas sólidas

Otros Deportes

Equipos de primera Liga Grande en 1871

“No respetar a los padres, es un grave pecado. Y ya ven cómo de mal los han tratado los Dodgers”, San Francisco de Asís

Hoy martes y mañana, son Días del Correo. Por favor, envíame nombre completo y la población, o ciudad, desde dónde me escribes. Muy agradecido.

Reynaldo Piña R. de Guadalajara, pregunta: “¿Cuáles fueron los equipos al inaugurarse la primera Grande Liga, la National Association de 1871?”.

Amigo Rey…: Atléticos de Philadelphia, Medias Blancas de Chicago, Medias Rojas de Boston, Olímpicos de Washington, Mútuals de Nueva York, Troy Haymakers, de Nueva York, Kekiongas de Fort Wayne, Forest Citys de Cléveland, Forest Citys de Rockford.

Lucidio Rengifo, de Los Ángeles, pregunta: “¿Es grave la lesión del relevista de los Dodgers, Alex Vesia?”.

Amigo Luc: Los médicos creen que no es grave, y hablan de dolencias en el intercostal. Pero sí es una ausencia notable, porque en la temporada, los zurdos le anotaron a Alex solo 1.76 carreras en cada nueve innings y dejó a 11.8 strikeouts también en cada nueve innings. Pero creo que Anthony Banda, puede hacer un buen trabajo en su ausencia…

¡Amanecerá y veremos!

Alcides Pérez Ch. de Culiacán, pregunta: “¿Están aumentando en casi media hora cada juego de postemporada, ya que, después de los tres outs, pasan tres minutos de comerciales, cuando con minuto y medio es suficiente para que un equipo salga del terreno y el otro entre?”.

Amigo Alci: Son las cosas de Rob Manfred, ESPN y Fox, quienes pregonan que quieren reducir el tiempo de los juegos.

F. Roberto Burboa C. de Hermosillo, pregunta: “¿Cuál ha sido el juego de Grandes Ligas con menos envíos y cuál con menos batazos fuera del infield?”.

Amigo Beto: Con menos lanzamientos, el de Red Barrett, el 10 de agosto de 1944, con los Bravos, solo 58 lanzamientos, frente a 29 bateadores de los Rojos, en Crosley Field.

Permitió dos hits y ganó 2-0, en una hora 15 minutos. No existe el dato del juego con menos batazos fuera del infield.

Gustavo García, de Mazatlán, pregunta: “¿Quién tiene el record de jonrones conectados en Series Mundiales y cuántos son?”.

Amigo Tavo: Mickey Mantle con 18 superó a Babe Ruth en 1964, Serie Yankees-Cardenales.

Mantle participó en 12 Series, siete ganadas. Esos 18 jonrones, son un récord de 60 años, difícil de batir, porque hoy día no hay equipo que aparezca en tantas Series Mundiales en tan corto tiempo.

Ver fuente