El Concreto

Ideas sólidas

Otros Deportes

Salomón Rondón y la Vinotinto crecen a la par

José Salomón Rondón y la selección Vinotinto han tenido un crecimiento paralelo; y cómo no, si el chamo de Catia se ha convertido en una referencia para el combinado nacional en los últimos años.

Ahora bien, tras convertir el tanto del empate en el 1-1 ante Argentina el jueves en el Monumental de Maturín; sede donde de paso Venezuela llegó a 10 partidos sin conocer la derrota -cinco en estas Eliminatorias-, «El Gladiador» prosiguió con ese legado histórico que ha ido forjando a punta de goles cuando viste la camiseta vinotinto.

Lee también: Salomón Rondón trazó la ruta del empate contra Argentina

Y es que ese, además de ser su gol número 45 en 110 desafíos de por vida con la selección, es el número 13 de su carrera en las Eliminatorias sudamericanas a la Copa del Mundo, superando los 12 que anotó Juan Arango en su periplo con el país.

En ese sentido, el experto en cifras y datos de fútbol; Alexis Martín-Tamayo -más conocido como MisterChip-, indica que ‘Salo’ ya ha logrado un triplete con sus goles en su trayectoria como Vinotinto. A los 45 que lo catalogan como máximo goleador nacional se suman los 13 antes mencionados en eliminatorias y los siete en Copas América que lo hicieron superar el pasado verano a la leyenda Vinotinto José Luis Dolgetta.

Para colmo, se unió a Ruberth Morán como los únicos venezolanos que le han marcado a una vigente campeona del mundo. Morán lo hizo el 9 de octubre de 2004 al marcarle dos goles a Brasil en Maracaibo.

Puntos históricos

A la par de ello, Venezuela ha sumado puntos en este premundial ante Brasil, Uruguay y ahora Argentina; empates todos, por primera vez en toda la historia de los procesos clasificatorios a un Mundial.

No obstante, a Venezuela le restan nueve juegos en este torneo clasificatorio, de los cuales cuatro serán en casa ante Brasil (14/11), Perú (25/03/2025), Bolivia (04/06/2015) y Colombia el 14 de septiembre de 2025 para cerrar las eliminatorias.



Ver fuente