Entre lo más cacareado del beisbol, figura lo difícil que es conectar de hit. Quien falla 70 de cada 100 veces es tremendo bateador.
Entonces, ¿cómo y por qué Luis Arráez es constante bateador de 300?
Vamos a ver: Bobby Witt fue campeón al bate este año, con 332, pero en 2022 bateó para 254 y para 276 en 2023.
En cambio Luis… “¡oído al tambor!”:
En sus seis años de bigleaguer ha bateado para, 334, 321, 294, 316, 354 y 314.
Y antes, ya había alarmado al mundo del beisbol, porque cuando apareció por primera vez en las menores, en 2016, en Clase A, bateó para 347, con los César Rapids Kernels, de los Twins.
Me imagino que a su primer hijo, Luis lo bautizará Trescientito.
Los Twins habían firmado a Arráez por un bono miserable, de apenas 40 mil dólares, en noviembre de 2013. En una entrevista telefónica, jugando él aún en Clase A, le pregunté por qué había aceptado tan poco dinero. Me respondió:
“Ya vendrán sueldos millonarios. Ahora lo que deseo es demostrar que puedo jugar buen beisbol”.
Ahora, terminando su sexta campaña de Liga Grande, los Padres le pagan el resto de los 10 millones 600 mil del contrato que venía de los Marlins. Además, puede ir a arbitraje, pero sus agentes, “MVP Sports Group”, esperan firmarlo antes con los Padres, para 10 años, por 400 millones de dólares.
Contenido
Secretos que revela uno de los scouts
Arráez utiliza una especial fórmula para batear, la cual me ha descrito uno de los scouts con quienes desayuno a menudo en “El Camarón Borracho”, de Miami Beach. Fue de los que, por los Padres, siguió, juego tras juego, al yaracuyano, cuando se interesaron en él.
Esto me explicó el scout:
“Luis está siempre concentrado en que su principal objetivo es la pelota. Por eso, cuando el pitcher comienza a moverse, fija sus ojos en ella. Nada lo distrae. Tiene gran poder de concentración.
“Para tratar de conectarla, a él no le importa si viene a la zona de strike o si llegará fuera del área del home plate. Le oí decir: Puedo conectar bien en áreas de bola mala. He disparado muchos hits contra lanzamientos de los llamados malos.
“Luis tiene los músculos de los brazos muy fuertes, por lo que, si hace contacto, generalmente salen batazos violentos.
“Y otra virtud suya es que, generalmente, conecta la bola en el centro y con el centro del bate. Así es como salen disparadas las líneas. Porque si se le das a la bola más abajo, es un fly, más arriba un roletazo.
“Esos detalles los estudiamos los scouts en todos los bateadores. Te digo que Luis Arráez es un exclusivo ejemplar. Nadie batea como él, y con la misma consistencia turno tras turno, juego tras juego, año tras año”.
Los mejores promedios en la historia del beisbol
El bateador con mejor promedio en Grandes Ligas es Ty Cobb, 367, quien jugó entre 1905 y 1928.
Pero el de mayor promedio total es de las Ligas Negras, el cátcher Joshua Gibson, 372, quien jugó desde 1933 hasta 1946. En 1943, bateó para 466 con los Homestead Grays.
Y ahora, como ha sido anunciado, todos los records de beisbol están junto con los de las Grandes Ligas.
Gibson jugó en Venezuela en 1940, con el Centauros, de Maracaibo.
Además de Gibson y Cobb, Babe Ruth tiene a otros ocho sobre él, con mejores promedios. El suyo es de 342, impuesto entre 1914 y 1935.
Los demás de ese grupo:
Rogers Hornsby, 358,1915-1937; Joe (Shoeless) Jackson, 355, desde 1908 hasta 1920; Francis Joseph (Lefty) O´Doul, 349, 1919-1923 y 1928-1934; Ed Delahanty, 346, 1888-1903; Tris Speaker, 344, 1907-1928; Bill Hamilton, 343, 1988-1901; Ted Williams, 344, 1939-1941 y 1946-1960; Dan Brouthers, 342, 1879-1896 y 1904.
No batearon para 300
Carl Yastrzemski, 285; Álbert Pujols, 296; Eddie Murray, 287; Cal Ripken 276; Adrián Beltré, 286; Álex Rodríguez, 295; Dave Winfield, 283.
Joven cumpleañero.
Luis, nativo de San Felipe, cumplirá sus 28 años de edad el nueve de abril de 2025.
Los títulos de bateo.
El que ha ganado más títulos de bateo en la Liga Americana, es Ty Cobb, quien se llevó 12. En la Nacional, Tony Gwynn y Honus Wagner están empatados con ocho títulos.
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.