Hazañas hípicas logradas por caballos venezolanos en los últimos 20 años y, que en su oportunidad, fueron reseñadas con la importancia del caso por el Diario Líder en Deportes, que hoy arriba a sus primeros 20 años de circulación nacional.
En esta ocasión destacaremos los triunfos conseguidos por Venezuela en el Clásico Internacional del Caribe, evento que se celebra anualmente con la participación de los más destacados ejemplares tresañeros y los profesionales que realizan campaña en los hipódromos pertenecientes al área caribeña, y que tuvieron su sede en el patio nativo.
En esas dos décadas, Venezuela ha tenido la sede en tres ocasiones, y hemos logrado la foto en dos de ellas.
Lee también: El Simón Bolívar se proyecta con equinos de gran calidad
En el año 2010, Venezuela logró una victoria rimbombante con el triple coronado Water Jet, de punta a punta en tiempo global de 1:48.80, que representa el récord puntual para los eventos caribeños, en toda su historia.
Esa tarde, el estelar guariqueño Emisael Jaramillo hizo yunta con el zuliano Gustavo Delgado con el valioso tresañero Water Jet, que se impuso con relativa claridad y marcó el paso ante el lote por 5 largos de diferencia, siempre corriendo junto al riel, con pasajes de 23:03-46:04-70:04-95:02.
El guariqueño Jaramillo no se amilanó y recibió la oportunidad con la flamante yegua Ninfa del Cielo, presentada por Juan Carlos “El Catire”Ávila, en el año 2014.
La yegua triple coronada Ninfa Del Cielo alcanzó al nacional Megavatios en los 600 finales, y sacó una ventaja inmensa en registro de 1:51 para un exitoso triunfo, que aún retumba en los corazones de los hípicos venezolanos.