El Concreto

Ideas sólidas

Otros Deportes

Stud Doña Esther traerá seis chilenos a correr en Caracas

Prosigue creciendo el número de ejemplares extranjeros que seguirá arribando a los circuitos nacionales, para nutrir los programas de carreras en el majestuoso óvalo de La Rinconada, luego que el stud Doña Esther anunció en las redes sociales que hacen las gestiones por seis finasangre procedentes de Chile.

El stud Doña Esther es un inversionista con más de 30 años en el turf y consiguió con Villa Francia en el coso de Chile sus mayores triunfos.

Y anunció en la red social X, lo siguiente: “Tenemos cuadrado prácticamente todo, logramos con el transportista aéreo abrir una ruta por Colombia. Solo estamos a la espera de unas autorizaciones administrativas. Con la gracia de Dios, pronto estaremos compitiendo en las carreras que organiza el @OficialINH @JOCKEYCLUB_VZLA”.

Lee también: Capriles seguirá con la racha ganadora

En principio, el stud Doña Esther posteó: “Venimos trabajando hace casi dos años en este gran proyecto. Seguimos realizando gestiones y esperamos pronto llevar nuestros primeros ejemplares a correr a La Rinconada. De hecho, nuestra apuesta es llevar hembras de muy buen pedigree para apoyar a los criadores y @UNICRIA”.

De hecho, se mencionan a las hembras Steady, una hembra alazana chilena por Midshipman en Satin Moon, nacida el 3 de septiembre de 2021; EliaFrancis, hembra mulata nacida en Chile y es por Alfonso en Rene’s Kisses nacida el 7 de octubre del 2022 y finalmente Like A Star, una hembra alazana nacida el 19 de septiembre del 2020 por Constitution en Luz Día; que vendrían a poblar la cría del país.

El hipólogo Javier Farache anunció en las redes sociales, que el stud Doña Esther tiene entre sus planes, traer además a tres ejemplares machos, junto a las tres yeguas mencionadas para nutrir los programas de competencias en el país. Ello contribuirá de manera notable el interés por observar a los ejemplares de sangre importada, correr de nuevo en el óvalo de Caracas, en carreras comunes, así como lo hicieron los animales extranjeros hasta el año 1975, cuando se cerró dicho proceso.

Ver fuente