Los Cerveceros están bien encaminados para ganar la División Central de la Liga Nacional por segunda temporada consecutiva y por tercera vez en los últimos cuatro años.
No ha faltado talento liderando el camino, ya sea el venezolano William Contreras o los dominicanos Willy Adames y Freddy Peralta, pero la noticia más positiva para el club ha sido la campaña de Jackson Chourio.
Clasificado como el prospecto número 2 de MLB Pipeline al comenzar la temporada, el venezolano de 20 años firmó un contrato récord en la última temporada muerta y llegó al Día Inaugural como un jardinero de todos los días para Milwaukee.
Después de tener dificultades en sus primeros 50 juegos, Chourio ha explotado en los últimos tres meses, cubriendo el vacío dejado por Christian Yelich y la lesión que lo dejó fuera el resto de la temporada.
Lee también: Darwinzon Hernández se alzó con rescate en Japón
Chourio batea .273/.328/.463 con un wRC+ de 120 y un fWAR de 3.3 en 129 partidos, todo mientras juega una excelente defensa en los jardines. También ha sido una verdadera amenaza de poder y velocidad, con 19 jonrones y 20 bases robadas.
Con su próximo vuelacercas, Chourio se unirá a Mike Trout (2012) y Vada Pinson (1959) como los únicos jugadores de 20 años o menos en alcanzar la marca de 20 cuadrangulares y 20 estafadas en una temporada.
Ser un jugador de 20 años en las Grandes Ligas ya es impresionante; Chourio es el primer jugador tan joven en disputar 125 juegos o más en una campaña desde el dominicano Juan Soto en el 2019 y el primero en los Cerveceros desde Robin Yount en 1976. Pero es aun más impresionante desempeñarse como uno de los mejores jugadores del béisbol.
Entonces, echemos un vistazo a cómo Chourio convirtió su año de novato de decepcionante a histórico.
Contenido
Un giro dramático
No todo fue fácil para Chourio al inicio de su carrera en las Mayores. En sus primeros 50 encuentros, hasta finales de mayo, Chourio bateaba .210/.254/.327 con cinco bambinazos, mientras se ponchaba en el 27% de sus visitas al plato. Su OPS de .587 estaba empatado como el 19no peor entre los bateadores con al menos 150 visitas al plato.
Si bien era impresionante que Chourio ya estuviera en la Gran Carpa a su edad, era quizás razonable pensar que le tomaría algo de tiempo desarrollarse por completo.
Nada de eso. Desde el 1ro de junio, Chourio batea.308/.368/.538 con 14 cuadrangulares y 13 bases robadas. Su OPS de .905 es el undécimo mejor entre los bateadores calificados en ese período, colocándose junto con jugadores como Freddie Freeman, el dominicano Rafael Devers y el también candidato a Novato del Año de la Liga Nacional, Jackson Merrill. Chourio ha acumulado un fWAR de 3.5 en ese lapso, empatada como la 12da mejor marca en las Grandes Ligas.
En pleno desarrollo
Las mejorías de Chourio son aun más impresionantes al considerar los claros cambios que ha hecho en la calidad y la cantidad de su contacto.
“Lo que lo ha mantenido en las Grandes Ligas es entender mejor la zona de strike”, le comentó recientemente el mánager de Milwaukee, Pat Murphy, al reportero de los Cerveceros de MLB.com, Adam McCalvy. “Está en pleno desarrollo, pero su nivel de talento fue lo suficientemente bueno como para mantenerlo en las Grandes Ligas este año y en este equipo en particular”.
Si extrapolamos la producción del toletero en 77 juegos desde junio a una temporada completa de 162 duelos, el joven estaría en ritmo para dar 29 bambinazos, robarse 27 bases y acumular un WAR de 7.4. Ese tipo de año lo colocaría de inmediato en la conversación de los mejores jugadores de MLB.
Para poner ese tipo de campaña en perspectiva, apenas 12 jugadores han alcanzado la marca de 30-30 y WAR de 7.0 o más en un solo año en el siglo XXI: Acuña Jr. (2023), Mookie Betts (2018), el quisqueyano José Ramírez (2018), Mike Trout (2012), Ian Kinsler (2011), Matt Kemp (2011), Ryan Braun (2011), Jacoby Ellsbury (2011), David Wright (2007), el dominicano Hanley Ramírez (2008), Grady Sizemore (2008) y el dominicano Vladimir Guerrero padre (2002). Probablemente se unan a esa lista Shohei Ohtani y Bobby Witt Jr. en el 2024.