El Concreto

Ideas sólidas

Otros Deportes

Problema de altura para el “Bocha”

Enfrentar a Bolivia en los 3.640 metros del estadio Hernando Siles de La Paz es, como cierta vez dijera Richard Páez, exponerse a un “fútbol extremo”, pues ya se sabe de las dificultades físicas que confrontan los jugadores que no están acostumbrado a moverse en esa altitud. El balón corre como una liebre inalcanzable y realizar piques veloces para ganar una pelota dividida puede dejar sin aliento y producir una hipoxia, lo que comúnmente se denomina mal de páramo, es decir, una deficiencia de oxígeno en la sangre, célula y tejidos del organismo.

Quien haya subido en alguna ocasión al Teleférico de Mukumbarí en Mérida e intentase no digamos que correr, sino simplemente dar unos pasos veloces en algunas de sus estaciones del segundo tramo, como La Montaña (2.436 m) o La Aguada (3.452 m), seguramente sufrió esa suerte de mareo y sensación de ahogo que produce el mal de altura.

Pues bien, a la Vinotinto le toca jugar este jueves ante la selección altiplánica no en La Paz, sino en el más encumbrado estadio de El Alto, en Villa Ingenio, ubicado a 4.095 metros sobre el nivel del mar, esto es, como si el choque se disputase en el cuarto y último tramo del teleférico andino, en la penúltimo estación de Loma Redonda (4.045 m), donde correr es una misión casi imposible. De allí que el dilema en la que se encuentra el seleccionador nacional, el argentino Fernando “Bocha” Batista es decidir si coloca a sus titulares habituales para disputar ese choque con el desgaste físico que supone tal esfuerzo o utiliza una mezcla de titulares y suplentes con un once inicial conformado en su mayoría por jugadores más aclimatados a jugar en altitud.

¿Qué hacer ante esa disyuntiva? Para seguir en la ruta cierta al Mundial de 2026, Venezuela necesita sumar al menos un punto en su visita a El Alto y luego conseguir los tres puntos ante la disminuida Uruguay en el estadio de Maturín.

¿Se jugará todas las carta el Bocha Batista colocando a su 11 de gala, con Salomón Rondón a la cabeza, en el duelo ante Bolivia o reservará a las principales figuras para ir por la victoria en casa, donde las circunstancias parecen más favorable, debido a las bajas que tiene la Celeste por la ejemplar sanción de la Conmebol ante los hechos de violencia en la pasada Copa América?

La lógica indica que en Bolivia se juegue con una selección mixta en la que figuren los más acostumbrados a la altura como Alain Baroja, que juega en El Alto con Always Ready; Alexander González de Emelec en Ecuador; Delvin Alfonzo de Millonarios en Bogotá; Eduard Bello en el Barcelona de Ecuador; acompañados por los que mejor respondan a la altitud en los entrenamientos en Argentina.

Ver fuente