En el desenlace más emotivo de la 19° Gala Hípica de Caracas, el caballo alazán de 5 años Rod Hendrick avanzó con fuerzas en los 200 metros finales y se apoderó del triunfo en el marco del 5° Clásico Fundación de Propíetarios Hípicos de Venezuela, apenas por cabeza de diferencia sobre el favorito Templario y llevarse en tiempo de 127”4 la victoria en los 2.000 metros, siendo guiado magistralmente por Jhonatan Aray con 55 kilos de handicap, y presentado por el experimentado fernando Parilli Araujo para la divisa Marco Antonio.
Y se trata de un descendiente de pelaje alazán de 5 años, por Roger Rocket en el vientre Quiet Alice del haras Los Caracaros de la familia Celis, y que posee 5 victorias en 18 actuaciones públicas, siempre en la cuadra de Parilli.
Lee también: “El General” Lugo va bien montado en la Gala Hípica
El nieto de Quiet American exhibió todo su poder al rematar en 28”4 para llevarse la victoria con un feliz Aray sobre los lomos de Rod Hendrick, que celebró a lo grande, tras pasar la meta en ganancia.
Segundo quedó Templario, que esta vez pasó por temprano por el riel, y se adelantó con buena ventaja, pero no pudo contener el avance del vencedor Rod Hendrick, en la mejor carrera de la tarde.
Tercero entró Moro de Oro, que avanzó por fuera a la par de que Templario lo hacía por dentro, contra el delantero Ping Pong, que enseñó que no llega a la larga con buena disposición y cerró la pizarra Pompeyo, tras correr en los últimos lugares, al principio.
Los pasajes de la justa Grado 1, fueron de 24” en los metros iniciales con un Ping Pong al frente y Calgary segundo, el cual recibió “un sandwich” en la salida.
Indicaron 47”4 y Calgary dominó por segundos, pero Ping Pong se desplazó mejor por el riel y se adelanto, teniendo tercero a Señor Indriago.
Y en los 1.200 metros, indicaron 7223 con Ping Pong al frente y segundo Calgary y tercero Moro de Oro con Templario cuarto y quinto al doble coronado Time Traveler.
Ya en la curva final, Templario avasalló a sus oponentes con marca de 99” y parecía destinado a otro laurel, pero se agotó y Rod Hendrick lo pasó sobre la sufra, en la carrera central de antología en su resultado.
De esa forma, el caballo Rod Hendrick deja su pase a la cita del Clásico Simón Bolívar del año 2024, a finales de octubre en los 2.400 metros, según lo enseñado por su calidad; sin descartar su participación en el Clásico Confraternidad del Caribe para machos en los 2.000 metros, en el marco de la Serie Hípica, junto a los nacionales de poder en Coche en diciembre.