El jardinero zuliano de los Medias Rojas de Boston, Wilyer Abreu, ha sido una de las bujías de su equipo en la presente campaña; ganándose a pulso su lugar de todos los días en la alineación del manager Alex Cora y acumulando pergaminos para ser uno de los finalistas al Novato del Año de la Liga Americana.
Lee también: Venezuela jugará ronda de colocación en Mundial U15
Ahora bien, este martes se cumplió nuevamente esa premisa, con el criollo despachando doble para abrir el marcador en el triunfo 6-5 ante los Astros de Houston en el segundo de la serie en Minute Maid Park.
Dicho biangular, fue el 26to para el marabino de 25 años y con el que iguala a Ronald Acuña Jr. (2018) y a Miguel Cairo (1998) con la quinta mayor cifra entre los peloteros nacidos en Venezuela con más conexiones de este estilo en su temporada de novato.
Encabeza a los novatos del beisbol en 2024
Igualmente, la mencionada cantidad es la más alta entre todos los novatos del beisbol en la presente campaña, amaneciendo este miércoles con tres de ventaja sobre el inicialista Michael Busch (23; Cachorros de Chicago) y cuatro sobre el patrullero central de los Dodgers Andy Pages y el campo corto de los Cardenales de San Luis, Masyn Winn, quienes son sus más cercanos perseguidores en este apartado.
En un mismo orden de ideas, hay que acotar que Carlos Quintana (1990) y Alex González (1998); ambos con 28, son los siguientes objetivos del guardabosques de los ‘patirrojos’. Odúbel Herrera aparece en la cuarta casilla con 30 (2015), seguido por Marco Scutaro (2004) y Josh Barfield (2006). Mientras que, Ezequiel Tovar, comanda el listado tras haber despachado 37 en 2023.
No obstante, en 97 choques en esta campaña, Wilyer Abreu batea .268 (de 302-81). Eso, amén de 42 extrabases (líder en la L.A.); incluyendo 14 vuelacercas, 49 producidas, 51 anotadas, OBP de .335 y OPS de .842.