Roberto Clemente, considerado como uno de los mejores jardineros derechos en la historia de las Grandes ligas y también como una de los peloteros latinoamericanos más brillantes que tenido la gran carpa, cumplió el pasado domingo 90 años de su nacimiento.
Clemente, conocido como el “Cometa de Carolina” nació el 18 de agosto de 1934, en Carolina, Puerto Rico. Debutó en las mayores el 17 de abril de 1955, con los Piratas de Pittsburgh, su equipo de toda la vida con el que jugó 18 temporadas.
En 1966, fue escogido como el jugador Más Valioso de la Liga Nacional, cuando logró promedio de .317, 29 jonrones y 119 carreras impulsadas. Ganó dos Series Mundiales (1960 y 1971) y fue el Más Valioso del Clásico de octubre de 1971.
El boricua fue un extraordinario jugador. Además se caracterizó por ayudar a los desfavorecidos y marginados, junto con su amor por la familia, valores por lo que más se le recuerda en la actualidad.
La primera superestrella hispana de las Grandes Ligas, falleció el 31 de diciembre de 1972 en un accidente aéreo cuando se encaminaba a llevar ayuda a las víctimas de un terremoto de Nicaragua. Clemente, de 38 años, estaba transportando suministros cuando el avión en el que viajaban él y otras tres personas se estrelló en el océano frente a su Puerto Rico natal.
Contenido
Un pelotero completo
Clemente, uno de los peloteros más completos de todos los tiempos, tuvo un promedio de bateo de .317 en su carrera. Por si fuera poco, ganó 12 Guantes de Oro por su destreza defensiva. El patrullero fue 15 veces al Juego de Estrellas. El puertorriqueño ingresó al Salón de la Fama en 1973.
Tres meses antes de su trágica muerte en 1972, Clemente se convirtió en el undécimo jugador en la historia de la gran carpa en conectar al menos tres mil hits. Terminó con exactamente con tres millares de imparables.
Lee también: Albert Suárez ovacionado tras doblegar a Boston
Bateó más de .300 en 13 temporadas. Se consagró como líder bate la Liga Nacional en cuatro ocasiones. Las habilidades defensivas de Roberto Clemente como jardinero derecho, incluido su poderoso brazo, eran excepcionales. Su récord de 266 puestos out sigue vigente.
Vino a Venezuela
Roberto Clemente vino a nuestro país por primera vez 1955 con los Cangrejeros de Santurce para participar en la Serie del Caribe que se disputó en el estadio Universitario. El equipo boricua se llevó el título al lograr marca de 5-1.
El “Cometa de Carolina” también estuvo en nuestro país con los Piratas de Pittsburgh en marzo del año 1972 para jugar una serie de tres encuentros ante los Rojos de Cincinnati en Caracas y Maracaibo. Clemente tenía como compañero a “Vitico” Davalillo. En los Rojos estaban Pete Rose y David Concepción.