El taponero guayanés Robert Suárez, de los Padres de San Diego, ha estado inmenso en sus últimas siete presentaciones al lograr tres victorias e igual números de salvados.
Durante el lapso, que implican 7.1 episodios, el derecho de 33 años ha permitido 6 imparables y 2 carreras limpias en una labor en la que ha recetado 8 ponches y otorgado un boleto para dejar efectividad de 2.45 y los oponentes le batean para promedio de .222. Además en el periodo su equipo ha ganado todos los partidos.
El cerrador de los californianos durante la madrugada de ayer tiró el noveno inning en el que aceptó dos hits y una anotación merecida para preservar el triunfo ante los Piratas de Pittsburgh 2-1, en encuentro celebrado en el Petco Park de San Diego ante 45.393 personas.
El bolivarense enfrentó a 5 toleteros. Realizó 19 lanzamientos, 12 en strike y dejó su efectividad en 1.71.
Robert Suárez marcha en el tercer puesto en juegos salvados en la Liga Nacional, sólo superado de Ryan Helsley, de los Cardenales de San Luis (37) y Ryan Finnegan, de los Nacionales de Washington (30).
Suárez, quien tiene 47 salidas en la temporada, ahora va por la meta de ser el primer apagafuegos de nuestro país que coloca al menos 30 candados en una temporada en los últimos nueve años. En 2015, con los Cachorros de Chicago, el derecho mirandino Héctor Rondón se apuntó 30 salvados en 72 encuentros.
Lee también: Albert Suárez anda intratable en la Americana
Puntal en el equipo
En todo ese desempeño del conjunto religioso, Robert Suárez ha tenido un papel preponderante. El guayanés posee marca en la campaña 7-1, más los 26 rescates con 1.71 de efectividad en 47.1 capítulos. Además ha mostrado un gran control y velocidad con una recta superior a las 100 millas por hora. El criollo ha propinado 46 ponches y otorgado 9 boletos.
Suárez en tres campañas en las mayores presenta registro de 16-5 con 27 rescates y 2.49 de efectividad en 118 encuentros.