El Concreto

Ideas sólidas

Béisbol

Santander en trámites de ingreso al club 40 HR

Poco menos de un par de meses le restan a la ronda eliminatoria del calendario de Grandes Ligas, el cual tendrá como detalle de altísimo interés para la afición venezolana la enorme posibilidad que abriga Anthony Santander de convertirse en el noveno toletero venezolano que consiga facturar una campaña de al menos cuarenta jonrones.

El slugger margariteño de los Orioles de Baltimore tiene 32 bambinazos en 108 juegos, apenas a un vuelacercas de igualar su marca personal de 33 palazos en 152 juegos de la contienda de 2022.

Lee también: David Peralta fue la bujía en victoria de San Diego

A partir de este lunes, Santander, quien hasta antes del pasado fin de semana solo había dejado de alinear en cuatro de los 109 primeros desafíos disputados por su club, tiene 49 encuentros para añadir a su cosecha los ocho vuelacercas que le faltan para convertirse en apenas el noveno artillero criollo que logre conseguir al menos 40 maderazos en una temporada desde que Antonio Armas finalizó la contienda de 1984 como líder de ambas ligas, con 43 conexiones de circuito completo en 157 juegos con los Medias Rojas de Boston.

Privilegiados de 40 HR

En doce ocasiones desde la mencionada campaña de Armas, ocho sluggers venezolanos han superado la barrera de los 40 cuadrangulares. A la cabeza de esa exclusiva lista está Andrés Galarraga con tres temporadas, escoltado por Miguel Cabrera (2) y Ronald Acuña (2).

Santander, quien desde la temporada de 2022 ha conectado 93 cuadrangulares, segunda mejor cifra en MLB para ese período, después de los 140 que ha dado Aaron Judge con los Yanquis, apunta como el noveno miembro del grupo de criollos con al menos 40 jonrones en una campaña y hasta pudiera tratar de ubicarse en la parte alta de la lista.

El récord de más estacazos en una temporada para criollos está en poder de Eugenio Suárez, quien en 2019, con los Rojos, despachó 49. En esa oportunidad, el slugger guayanés llegó a sus primeros 40 jonrones en el encuentro número138 del club de Cincinnati.

En 2022, Salvador Pérez amenazó la marca al ligar 48 cañonazos con los Reales y necesitó 135 juegos para totalizar los primeros 40. Galarraga tiene la tercera mejor cifra de jonrones para criollos con 47 en la contienda de 1996, con los Rockies, y llegó a 40 por primera vez en su trayectoria de bigleaguer en el choque número 134 del club de Colorado.

De acuerdo con la base de datos del portal www.baseballreference.com, desde que en la campaña de 1922, el legendario Roger “Rajah” Hornsby, se convirtió en el primer bateador con 40 jonrones en la historia de MLB, al despachar 42 con los Cardenales de San Luis, hasta la campaña de 2023, en 363 ocasiones unos 157 bateadores han despachado por lo menos cuatro decenas de vuelacercas, entre ellos dieciseis dominicanos, ocho venezolanos, cinco puertorriqueños, cuatro cubanos, un mexicano y un panameño.

Ver fuente