Freddy García ha sido uno de los lanzadores más sólidos que ha tenido nuestro país en la historia de las Grandes Ligas, al punto que se convirtió en el primer venezolano en llegar a 150 victorias, hazaña de la cual se cumplen hoy 12 años.
El 5 de agosto de 2012, el mirandino en su partido 300 en la gran carpa y con el uniforme de los Yanquis, alcanzó el triunfo 150 de su carrera ante su antiguo equipo, Marineros de Seattle. Los Bombarderos ganaron 6-2.
El baruteño permitió cinco imparables y dos rayitas limpias en cinco episodios, ponchó a dos y otorgó cuatro boletos. Realizó 87 envíos, 47 en strike, en un encuentro que se disputó en el Yankee Stadium ante 45.870 personas.
Lee también: Wilyer Abreu destrozó el pitcheo de Texas
García, que para ese momento contaba con 35 años de edad, cortó una cadena de tres aperturas perdidas y puso su foja histórica en 150-100.
Contenido
Un tremendo cambio
En 1993, Freddy García fue firmado inicialmente por los Astros de Houston. El 31 de julio de 1998, fue adquirido y enviado a los Marineros de Seattle junto al torpedero aragüeño Carlos Guillén y el pitcher John Halama, en una negociación, a cambio del gran lanzador zurdo, Randy Johnson quien en el año 2015 fue exaltado al Salón de la Fama.
En 15 campañas actuó con los Marineros de Seattle (1999-2004), Medias Blancas de Chicago (2004-2006 y 2009-2010), Filis de Filadelfia (2007), Tigres de Detroit (2008), Yanquis de Nueva York (2011-2012), Orioles de Baltimore (2013) y Bravos de Atlanta (2013).
Debutó en las mayores el 7 de abril de 1999, a la edad de 22 años y 183 días, con los Marineros. Ese día, como pitcher abridor ante los Medias Blancas de Chicago, lanzó 5.2 innings, permitió 2 carreras, 7 hits, ponchó a 5, otorgó 2 boletos, para llevarse su primera victoria, al vencer 7-3 a los patiblancos, en el Kingdome de Seattle.
En 1999, su primera temporada, tuvo un récord de 17 victorias con 8 derrotas, con efectividad 4.07. En 201.1 innings ponchó a 170 y dio 90 boletos Fue el primer lanzador venezolano en obtener 17 victorias en una temporada en las Mayores.
Ocupó el segundo lugar para el premio “Novato del Año” de la Liga Americana, detrás del boricua Carlos Beltrán.
Su mejor campaña
En 2001, tuvo récord de 18 victorias con 6 derrotas con efectividad de 3.05, líder en el Joven Circuito con 163 guillotinados. Esa campaña, Freddy García ocupó el tercer lugar en las votaciones para el premio “Cy Young” de la Liga Americana, detrás de Mark Mulder y del galardonado Roger Clemens.
Ganó Serie Mundial en 2005
El 26 de octubre de 2005, con el uniforme de los Medias Blancas de Chicago, dirigidos por el mánager mirandino Oswaldo Guillén en el estadio Minute Maid de Houston, García se convirtió en el primer serpentinero criollo que gana el último juego de la Serie Mundial. Fue ante los Astros de Houston, a quienes venció 1-0, para barrer la Serie y titularse campeón.
En 7 capítulos solo permitió 4 incogibles, ponchó a 7 y dio 3 pasaportes. Gracias a Freddy, Ozzie Guillén se convirtió en el primer mánager latino en ganar el Clásico de Octubre.
García dejó marca en MLB de 156-108 con 4.15 de efectividad con 1.621 ponches.