El jugador de cuadro venezolano de los Angelinos de Los Ángeles, Luis Rengifo, calificó recientemente para optar por el liderato de bateo en la Liga Americana y este viernes su nombre amaneció en lo más alto, dándole otra dimensión a lo que ha sido su accionar en lo que va de temporada.
Lee también: Maikel García fue la chispa de Kansas City
El oriundo de Naguanagua (estado Carabobo) batea para promedio al bate de .312 en 64 juegos; producto de 72 imparables en 231 turnos al bate, con 11 dobles, 22 producidas, 32 anotadas y cinco cuadrangulares, el más reciente de ellos el miércoles en la blanqueada de los “serafines” 5-0 sobre los Tigres de Detroit en Angel Stadium.
Con ese batazo -que salió a 102.1mph y recorrió 404ft- y un sencillo en el séptimo episodio llegó a 100 bases totales por cuarta vez en su carrera y primera en los 80 juegos iniciales de su equipo en una campaña. Además, alcanzó recientemente las 20 bases robadas; en una campaña a la que había entrado sin siquiera haber sumado doble dígito en estafadas en ninguno de sus años anteriores.
Lo suficiente para estar por encima
Ahora bien, pese a notarse que el promedio de Luis Rengifo es poco holgado respecto a lo visto generalmente en un líder bate, es lo suficientemente alto como para estar por delante de nombres como Bobby Witt Jr. (.310), Carlos Correa y Aaron Judge; ambos con .309 o su compatriota José Altuve (.303).
Ciertamente es temprano en la temporada y aún estamos en la primera mitad de la temporada, pero las posibilidades de ver líderes bate con promedios bajos son latentes. En años recientes Luis Arráez ganó el título con .316 (2022) y Yuli Gurriel lo hizo en 2021 con .319. Eso, sin pasar por alto a Rod Carew con .318 en 1972 y a Tony Gwynn con .313 en 1988, entre otros.