El Concreto

Ideas sólidas

Otros Deportes

El trofeo Cy Young, mucho más famoso que el pitcher Cy Young

Durante el más reciente programa de televisión My Questions and Your Answers, le preguntaron a un joven concursante:

“¿Quién fue Cy Young?”.

Sin inmutarse, con la naturalidad de quien cree conocer la respuesta, dijo:

“Cy Young es el trofeo que entregan todos los años al mejor lanzador de cada Liga Grande”.
El concursante, pues, estaba muy bien informado del premio, que se otorga desde 1956, pero ignoraba quién fue Denton True Young, el pitcher con más victorias y también más derrotas en la historia, 511-316, quien lanzó desde 1890 hasta 1911.

Ahora, 113 años después del retiro del beisbol de Cy Young, además de esos dos récords, aún conserva otros, igualmente imbatibles.

¿Por qué era tan ganador?

La respuesta nació el mismo día cuando perdió su nombre Denton True, para ser conocido luego como Cy. A comienzos de 1890, Denton True, de 23 años, fue llevado al estadio de Canton, Ohio, ciudad que tenía un equipo de las menores en la Tri-State League. Ahí lo verían lanzar el mánager, el coach y un reportero.

La pelota de uno de sus primeros lanzamientos pasó por encima de la cabeza del catcher, y al estrellarse contra el backstop, lo tumbó y más allá rompió una silla.

El periodista presente publicó: “Han contratado para el equipo de la ciudad a un joven que tira la pelota con la velocidad de un ciclón”. En inglés, cyclone.

Y el comentario del mismo Denton True fue: “Poco me faltó para acabar con el estadio”. Desde entonces dejaron de usar sus dos nombres y es famoso con la abreviatura de Cy por cyclone.

Por supuesto que nadie pudo medir la velocidad de Cy, pero los expertos de hoy día suponen que tiraba la recta, constantemente, entre las 90 y las 105 millas por hora.
Muy pronto, el tres de agosto de ese mismo año, ya lanzaba en Grandes Ligas con el equipo de Cleveland. Después vistió también el uniforme de Boston.

En la primera temporada de la Liga Americana, 1901, Young ganó la Triple Corona de los lanzadores con 33 triunfos, efectividad de 1.62 y 158 strikeouts.

En 1903 ganó dos juegos en la primera Serie Mundial, colaborando para que los Boston Americans, ahora Medias Rojas de Boston, derrotaran a los favoritos Piratas de Pittsburgh. Young participó en cuatro de los ocho juegos de ese clásico, completó sus tres aperturas y tuvo efectividad de 1.85 en 34.0 innings. l

Ver fuente