Aunque aparece como el cuarto bateador con más carreras impulsadas de los Cascabeles de Arizona (30), al club no le ha complacido mucho lo que han visto de Eugenio Suárez a nivel ofensivo.
Lee también: Ezequiel Tovar le sigue los pasos a Mookie Betts
En ese sentido, un reporte del periodista Bob Nightengale del USA TODAY Sports destaca que el venezolano estará relegado a la banca por el menos unos días, cediéndole más tiempo de juego en tercera base al novato Blaze Alexander.
Y es que ‘Bolibomba’ apenas batea para promedio de .197 (de 234-46), con OBP de .263, Slugging de .312 y OPS de .575 en 262 visitas al plato, en las que además tiene OPS+ o ajustado de 66; es decir, está 34% debajo de la media de los bateadores del circuito.
Recientemente, Eugenio Suárez superó la barrera de los 250 cuadrangulares en su carrera en Grandes Ligas. Sin embargo, el detalle es que lo hizo tras 19 juegos sin sacarla del parque; que empatan su quinta racha más larga de juegos en una zafra sin empalmar un vuelacercas.
Contenido
Frecuencia jonronera deficiente
Si el año pasado tenía una frecuencia jonronera de 27.2 turnos, en la presente estación ese número aumentó exponencialmente (46.8); lo cual es solo comparable al ratio de su campaña de novato con los Tigres de Detroit en 2014 y en ese entonces aún no era regular.
Ahora bien, su promedio al bate nunca había estado por debajo de los .200 puntos, ni mucho menos su OPS en el rango de los .500 durante sus primeros 66 juegos de una zafra. Sus cinco estacazos son la segunda cantidad más baja en su carrera en dicho lapso para empezar campaña y lleva ritmo de terminar con 12, lo que sería la cifra más baja en su paso por el mejor beisbol del mundo.
Sus números defensivos han mermado
En cuanto a su defensiva, también ha bajado la calidad. En 166 oportunidades a la defensiva ya tiene cuatro errores; eso es la mitad de las pifias cometidas en 391 chances en la posición en 2023. Y su porcentaje de fildeo es cuatro puntos menor al de hace un año (.976 vs. .980).
Mientras que, desde un punto de vista más orientado a la nueva data, registra apenas un out por encima del promedio, luego que en el certamen previo logró acumular 11 a lo largo de todos sus partidos en la antesala. Ciertamente la muestra es desiquilibrada por la diferencia, pero considerando la envergadura de tercera base que es Eugenio Suárez, una cifra mayor a ese uno de este 2024 debería ser lo esperable.