El Concreto

Ideas sólidas

Otros Deportes

Yulimar Rojas apoya a atletas en ruta olímpica

La segunda semana de abril de este año la triplista Yulimar Rojas sufrió una lesión que puso fin a sus aspiraciones olímpicas en París 2024. Pero el dolor y la frustración nunca quebrantaron su compromiso con Venezuela y, aunque ya no iría al frente de la delegación, ella encontraría la forma de apoyarlos y acompañarlos en su sueño.

Este jueves, a través de su Fundación, la campeona olímpica de Tokio 2020, siete veces campeona del mundo, entregó becas a 15 atletas, algunos ya con el boleto a París y otros en ruta de clasificación.

Estas becas llevan el nombre de Andrés Henríquez, el ex director de comunicaciones de la Fundación, quien falleció inesperadamente el 15 de diciembre de 2023.

“Es el nombre de alguien muy especial que fue y ha sido una luz que ha estado conmigo. Hace unos meses esa luz partió, pero dejó un legado deportivo y comunicacional; un legado de lucha, trabajo y amor por el deporte y quiero inmortalizarlo a través de esta beca”, expresó Yulimar a través de una video llamada desde Barcelona, España.

Lee también: ¡Así vamos! Ellos serán Venezuela en París 2024

“Este plan de becas me tiene muy emocionada porque va un paso más allá. Me llena de emoción apoyar a mi delegación a pesar de que es un momento difícil para mí… Aunque no estaré compitiendo en París, voy a estar en esos corazones, esas ganas, esa lucha de los atletas que sé que darán todo por el país. Le doy gracias al IND, el ministerio del Deporte y la empresa privada por confiar en mí y hacerlo posible”, sostuvo la siete veces campeona del mundo en Salto Triple.

Contenido

Los primeros beneficiados

Las Becas Deportivas Andrés Henríquez suponen una ayuda de 6000 dólares para los atletas clasificados y 2000 dólares mensuales para los que están en ruta, hasta que estos sellen su boleto a la máxima cita del deporte.

Los atletas clasificados que fueron beneficiados son:

  • Jesús Cova – Boxeo
  • Omailyn Alcalá – Boxeo
  • Naryury Pérez – Pesas
  • Keydomar Vallenilla – Pesas
  • Anyelin Venegas – Pesas
  • Katherin Echandia – Pesas
  • Julio Mayora – Pesas
  • Raiber Rodriguez – Lucha
  • Soleymi Caraballo – Lucha
  • Yohandri Granado – Taekwondo

Los que siguen en ruta de clasificación son:

  • Anriquelis Barrios – Judo
  • Rosa Rodríguez – Martillo
  • José Maita – Atletismo
  • Robeilys Peinado – Atletismo
  • Leodan Torrealba – Atletismo

¿Quién es Andrés Henríquez?

Andrés Henríquez, fotoperiodista, ex selección nacional de Taekwondo, fue parte del departamento de comunicaciones del Team Rojas 45 desde sus comienzos. Era el diseñador de ese pequeño grupo que -desde 2017- revolucionaría la forma en la que un atleta conectaría comunicacionalmente con su país.

Más adelante fue nombrado director de comunicaciones de la Fundación Yulimar Rojas, que comenzó a operar en diciembre de 2023, justo cuando él partió del plano terrenal.

El barinés, acucioso, exigente y siempre ávido de conocimiento, fue jefe de prensa de la Federación Venezolana de Taekwondo y parte del departamento de comunicaciones del Instituto Nacional de Deportes (IND). Un apasionado del movimiento olímpico, de esos que no entienden de limitaciones, y todo lo hacen posible.

“Quiero que él vea que su trabajo sigue latente en mí”, dijo Yulimar.

Ver fuente