El Concreto

Ideas sólidas

Futbol

Carabobo cerca de alzar primera copa en el Futve

El pitazo final en el estadio La Bombonerita en Puerto Cabello, se oyó hasta Valencia. Allí el Carabobo, que estaba atrincherado en el estadio Misael Delgado junto a su público, celebró con júbilo la derrota de Portuguesa (1-0) ante la Academia porque de esa forma se certificaba su pase a la gran final de la Liga Futve, en donde buscarán hacerse con su primer torneo corto y pelear por una estrella que siempre se le ha hecho esquiva.

Han pasado 27 desde su fundación para que el equipo se meta en una final de primera división y así tener la posibilidad de salir campeón por primera vez.

Decena de técnicos han pasado por el banquillo. José Julián “Pepito” Hernández, quien fue el primer técnico granate, y más recientemente: Juan Domingo Tolisano, Jhonny Ferreira.

Trambién innumerables jugadores han tratado de llevar al equipo granate al Olimpo de los campeones, todos sin éxito. Entre los más emblemáticos: Aquiles Ocanto (quien es el segundo máximo anotar del Carabobo con 56 goles), Luis Mago, Maurice Cova, Carlos Suárez, entre otros.

Pero parece que todo puede cambiar en este 2024 bajo la conducción del español Diego Merino.

Además, cuenta con jugadores de gran experiencia como Harrison Contreras, Gustavo González, Edson Tortolero Jr., Francisco “Minino” Flores, Carlos Lujano, José “Chino” Balza, Lucas Bruera y Robert Hernández, solo por nombrar algunos, quienes han asimilado la idea de su entrenador.

Lee también:Vinotinto femenina de nuevo en la élite

Sistema de juego del Carabobo

Carabobo ha hecho de la posesión del balón su mejor arma para llevar peligro al arco rival. Es un equipo muy ordenado y seguro en la zona defensiva, lo que es de vital importancia a la hora de gestionar juego asociado, porque el primer pase siempre parte desde sus centrales y de allí los jugadores con buen pie que tiene el plantel, quienes comienzan a tejer como una telaraña la jugada de gol.

Pero como todo equipo que tiene un ADN ganador, saben adaptarse rápidamente al juego y manejar la presión, un plus importante cuando se ven superado por el rival en alguna faceta de juego.

“Nos convertimos en un equipo que sabe gestionar una transición defensa ataque con más de doce a quince pases y eso es bueno”, indicó su entrenador, el español, Diego Merino.

A falta de una fecha parar cerrar esta fase, el Carabobo se medirá contra Portuguesa en Barinas, en un partido intrascendente este domingo, antes de disputar la final del Apertura el próximo 1 de junio.

Ver fuente